
Aunque el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 9,0 % en mayo de 2025, una de las cifras más bajas de los últimos años, miles de personas aún se enfrentan a la difícil tarea de conseguir trabajo formal.
Lea también: ¿Sin camello? Están contratando sin experiencia y con buenos sueldos
Dicho lo anterior, la misma entidad lanzó una convocatoria laboral con 520 vacantes en Bogotá, dirigidas a quienes deseen trabajar como encuestadores y supervisores en operativos de recolección de información estadística.
Ofertas laborales en el Dane con sueldos de más de $2.000.000
La convocatoria contempla 520 puestos laborales en la capital del país, con salarios que oscilan entre $1.976.000 y $2.352.000, dependiendo del cargo asignado.
Vacantes para encuestadores
- Encuestador urbano: 355 vacantes. Sueldo mensual: $1.976.000.
- Encuestador rural - Cerros Orientales / Cuenca del Tunjuelo: 29 vacantes. Sueldo: $1.976.000.
- Encuestador rural - Sumapaz: 6 vacantes. Sueldo: $1.976.000.
Vacantes para supervisores
- Supervisor urbano: 118 vacantes. Salario mensual: $2.352.000.
- Supervisor rural - Cerros Orientales / Cuenca del Tunjuelo: 10 vacantes. Salario: $2.352.000.
- Supervisor rural - Sumapaz: 2 vacantes. Salario: $2.352.000.
Requisitos para postularse
La entidad estableció perfiles específicos para cada tipo de cargo:
Encuestadores
- Se requiere que los postulantes cumplan al menos uno de los siguientes criterios:
- Ser bachiller con seis meses de experiencia relacionada.
- Contar con título técnico profesional o tecnológico.
- Haber aprobado mínimo dos semestres de educación universitaria.
- Tener tarjeta profesional, únicamente si la legislación vigente así lo exige.
Supervisores
- Para los cargos de supervisión, los aspirantes deben cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Título técnico profesional y nueve meses de experiencia laboral relacionada.
- Título tecnológico y seis meses de experiencia relacionada.
- Mínimo cuatro semestres aprobados de pregrado universitario y seis meses de experiencia afín.
- Tarjeta profesional, solo si la ley la exige.
De interés: Facilitan el acceso a vivienda en Bogotá: vea si aplica a estos beneficios
¿Cómo inscribirse a al convocatoria del Dane?
Las personas interesadas deben hacer el proceso de inscripción a través del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO) del Dane, siguiendo estos pasos:
- Ingresar al portal oficial: https://bpso.dane.gov.co/.
- Buscar la convocatoria denominada "Invitación Pública 007 - 2025 - Temática social: Multipropósito (Recolección)".
- Seleccionar la vacante de interés y leer los requisitos específicos.
- Crear una cuenta con los datos personales (cédula, nombre, correo).
- Cargar los documentos requeridos y diligenciar los formularios correspondientes.
En otras noticias: Distrito dará subsidio para vivienda: beneficio alcanzará para el mercado
¿Cuáles son las fechas importantes en el proceso de selección?
Las inscripciones estarán habilitadas del 3 al 8 de julio de 2025, o hasta que se complete el número de candidatos necesarios, según lo informado por la entidad.
Posteriormente, el DANE revisará los perfiles inscritos y notificará a las personas que avancen al siguiente filtro. Quienes sean preseleccionados deberán presentar pruebas adicionales como parte del proceso de selección.