Soacha estrena rutas a Chía, Albán y La Vega trayectos serán más rápidos
Soacha estrena rutas a Chía, Albán y La Vega trayectos serán más rápidos
Colprensa/ Composición Transgalaxia
18 Nov 2025 06:59 AM

Soacha estrena rutas a Chía, Albán y La Vega: trayectos serán más rápidos

Cristhiam
Martínez Murcia
Se acabó el martirio del trasbordo, conoce dónde tomar los buses para ir a Chía y Facatativá.

La movilidad en Soacha sigue siendo uno de los mayores desafíos para sus habitantes, quienes a diario expresan su preocupación por la falta de cobertura en el transporte público y el deterioro de la malla vial. Estas dificultades no solo prolongan los tiempos de desplazamiento, sino que también obligan a muchos ciudadanos a pagar rutas adicionales para completar sus trayectos hacia municipios cercanos o hacia Bogotá. En este contexto, la entrada en operación de nuevas rutas por parte de Transgalaxia ofrece un respiro para miles de usuarios que dependen del transporte intermunicipal.

Le puede interesar: Le ponen competencia a los buses de Soacha: la nueva flota llegaría a todos los barrios

Según la empresa, estos servicios cuentan con la autorización del Ministerio de Transporte y fueron diseñados para ofrecer recorridos más directos y accesibles para quienes se desplazan desde y hacia Cundinamarca. Las rutas partirán diariamente desde el sector Uniminuto – El Altico, en Soacha, a una o dos cuadras de las direcciones Tv. 5 #5G-193, #5G-29 y Tv. 5 #5G-95. Este punto se convierte así en un nodo estratégico para los usuarios que requieren conexiones más rápidas y regulares con otros municipios.

Transporte Soacha, Chía, Albán y La Vega

En el caso de Chía, los buses operarán desde el terminal de despacho municipal, un punto que facilita la conexión con otras rutas internas. Los horarios desde Soacha hacia Chía iniciarán a las 4:50 a.m. y se extenderán hasta las 4:45 p.m., mientras que los retornos hacia Soacha comenzarán a las 6:30 a.m. y finalizarán alrededor de las 5:00 p.m. Esta franja horaria permitirá que los usuarios cuenten con opciones tanto en la mañana como en la tarde, lo que resulta útil para trabajadores y estudiantes.

La programación también incluye salidas hacia Albán, Facatativá, Madrid, La Vega, Mondoñedo, Mosquera, Funza, Siberia, Celta y Cota. Las tarifas oficiales para 2025 buscan ajustarse a la economía de los pasajeros, manteniendo un equilibrio entre costo y calidad del servicio. Por ejemplo, el trayecto entre Soacha y Chía tendrá un valor de $14.000, mientras que el viaje hacia Albán costará $18.300. La ruta hacia La Vega tendrá una tarifa de $26.000, con la opción de un valor mínimo de $3.500 para recorridos cortos o intermedios.

Le puede interesar: Soacha rescata espacio perdido y anuncia moderno centro inteligente

Para otros destinos del occidente de Bogotá, los precios también resultan competitivos: Soacha – Facatativá por $13.200 y Soacha – Madrid por $10.500, además de tarifas que oscilan entre $5.000 y $12.000 para corredores como Mondoñedo, Mosquera, Funza, Siberia, Celta y Cota. Estas opciones representan una alternativa para quienes buscan reducir tiempos y costos en sus desplazamientos diarios.

Con esta ampliación de servicios, Transgalaxia busca responder a la creciente demanda de transporte regional y aportar soluciones a un municipio cuya infraestructura vial, según reconocen los propios habitantes, se ha quedado corta frente al rápido crecimiento urbano. Las nuevas rutas ofrecen una alternativa inmediata para quienes necesitan conectar de manera más eficiente con el norte y el occidente de Cundinamarca, mientras Soacha continúa a la espera de mejoras de fondo en movilidad y transporte público.