Tinteras Bogotá
Tinteras en Bogotá
Colprensa
25 Sep 2025 07:05 AM

Tintera contó lo que cuesta poner puesto y cuánto gana en calles de Bogotá; ¿más del mínimo?

Miguel Andrés
Galvis
Noche tras noche, mujeres y algunos hombres recorren las calles tratando de ganarse la vida vendiendo café principalmente a transportadores.

Alexandra Romero, vendedora de tintos en las calles de Bogotá, habló de su actividad con el programa Alerta Taxíviris de Alerta Bogotá. Allí, dio detalles como la inversión que debió realizar para iniciar su negocio y las ganancias que obtiene a diario de esta actividad que lleva desarrollando desde hace cinco años.

Lea también: Cayeron 'Los Pisasuaves' en Bogotá: de robar farmacias a chupar barrote

La joven, cuyo su punto de trabajo está ubicado en el sector de Puente Aranda, cerca de la estación Distrito Grafiti, contó que atiende desde las 5:00 de la tarde hasta la medianoche, y los fines de semana trabaja hasta las 2:00 de la mañana, con un puesto que incluye una sombrilla y un carrito. Ambos le costaron, “más o menos en inversión, por ahí unos 500 mil pesos”.

Sobre la logística, explicó que debe transportar sus implementos a diario: “Ahorita me la estoy llevando todos los días, porque es que como esa zona es tan industrial, no hay como casas o algo para dejarla guardada”. Para hacerlo, recurre a aplicaciones de transporte, lo que incrementa sus costos operativos.

Cuánto se gana una tintera en Bogotá y cuánto invierte

En cuanto a los productos, señaló que ofrece tinto a mil pesos, además de café con leche, aromáticas y acompañantes como sándwiches, tortas y galletas. Cada termo le alcanza para vender unos diez vasos de café. “Yo llevo de 10 a 12 termos”, indicó, lo que representa entre 70 y 80 vasos vendidos en una noche normal.

De acuerdo con su experiencia, en un buen día puede vender hasta 150 mil pesos, pero después de cubrir gastos como el transporte y el resurtido de insumos, su ganancia neta diaria es de unos 60 a 80 mil pesos. Esto significa que, si trabajara todos los días, de domingo a domingo, la ganancia mensual podría rozar los 2 millones de pesos, mientras que con 5 días estaría bordeando el millón y medio.

La tintera resaltó que los ingresos varían según la jornada: “el día más muerto para mí sería un sábado”, mientras que los martes y los puentes festivos también son menos rentables porque los taxistas, su principal clientela, trabajan con más movimiento y no se detienen con tanta frecuencia.

Roque relató que en su punto de venta debe atender con cordialidad y cuidado: “Yo les ofrezco tinto, perico, aromática”, detalló, refiriéndose a las distintas presentaciones de café.

También señaló que ajusta las porciones para ciertos clientes: “A militares y policías sí les lleno un poquito más el vaso”. Y es que también advirtió que, aunque se mueve con dinero en efectivo, no ha sido víctima de robos en su sector gracias a la presencia de uniformados: “Me siento un poco segura porque en la noche y la madrugada salen policías y militares”.

Vea después: Violento robo en Ciudad Bolívar: joven de 20 años, atacada con arma blanca

Vender café incluso le ha brindado la oportunidad a Alexandra de estudiar un técnico en peluquería con el que espera abrirse nuevas oportunidades laborales. “Me graduo en diciembre”, comentó.

Fuente
Alerta Bogotá