
Cuánto se demora el viaje entre Bogotá y Chicoral, Tolima, tierra de Dayro Moreno
Este jueves 4 de septiembre, el país se viste de fútbol debido al regreso de la Selección Colombia. La tricolor enfrentará a Bolivia en juego válido por la fecha 17 de las eliminatorias al Mundial 2026.
El equipo nacional buscará volver a ganar luego de 6 fechas. Con una victoria, Colombia clasificará directo al Mundial, con un empate aseguraría repechaje e incluso con una derrota, aún tendría opciones de clasificar. Una derrota de Venezuela contra Argentina, llevaría al combinado patrio a la cita mundialista.
De interés: Aquí se juega todo: Hora y canal para ver el partido de Colombia vs Bolivia en vivo
En los últimos días, todo el mundo ha hablado de la selección. Sin embargo, hay un nombre que se ha robado todas las miradas: Dayro Moreno. El delantero del Once Caldas y máximo goleador colombiano de la historia, volvió a ser convocado después de varios años.
El llamado de Dayro Moreno ha sido celebrado por miles de fanáticos, pues además del cariño que le tienen al delantero, su presente era uno de los motivos por los cuales muchos lo pedían. Dayro marcha como goleador de la Copa Sudamericana, siendo fundamental para que el Once Caldas haya clasificado a cuartos de final.
La euforia por Dayro Moreno también ha provocado que muchos curiosos hayan comenzado a explorar un poco más acerca de su vida. Incluso, algunos se han interesado por visitar Chicoral, Tolima, tierra natal del goleador que buscará llevar a Colombia al próximo mundial.
¿Dónde queda Chicoral, lugar de nacimiento de Dayro Moreno?
Chicoral, Tolima, es un corregimiento que pertenece al municipio de El Espinal. Se encuentra en inmediaciones del río Coello, y alrededor de 44 kilómetros de Ibagué, capital del departamento.
Más noticias: Millonarios, en caída libre: no se 'avispó' y perdió ante Envigado por Copa
¿Cuánto se demora el viaje de Bogotá a Chicoral?
El viaje por tierra de Bogotá a Chicoral, Tolima, tierra de nacimiento del goleador Dayro Moreno, se demora entre 3 y 4 horas, dependiendo de variables como el tráfico y las paradas que se realicen. Generalmente, la ruta más escogida es saliendo por Soacha, pasando por Chusaca, Silvania, Fusagasugá, Chinauta, Melgar, El Espinal y, finalmente, Chicoral.
Por su parte, quienes prefieren viajar por aire, pueden hacerlo hasta Ibagué, y luego tomar un bus a Chicoral con un trayecto que demora aproximadamente una hora.
Recientemente, la aerolínea Satena anunció la apertura de una nueva ruta que conectará a Bogotá con el municipio de Chaparral, Tolima, en un viaje de una hora. Sin embargo, luego deberán coger un bus con destino a Chicoral, que demora aproximadamente dos horas.
¿Quién es Dayro Moreno?
Dayro Moreno es uno de los delanteros colombianos más reconocidos de las últimas dos décadas. Su carrera profesional comenzó en Once Caldas, donde fue parte del plantel que conquistó la Copa Libertadores en 2004, logro histórico para el fútbol colombiano.
Posteriormente, escribió capítulos en el fútbol internacional con pasos por equipos en México, Brasil, Argentina y Bolivia, además de varios regresos a Colombia, donde vistió las camisetas de clubes como Millonarios, Junior, Atlético Nacional y el propio Once Caldas, equipo en el que es uno de los máximos referentes de su historia.
En otras noticias: Once Caldas se acordó de ganar y a Santa Fe se le olvidó
En cuanto a su paso por la Selección Colombia, Dayro Moreno integró procesos de eliminatorias mundialistas y torneos continentales. Participó en la Copa América 2011, disputada en Argentina; en la Copa América Centenario 2016, jugada en Estados Unidos; y en varios amistosos internacionales, siendo considerado como una alternativa ofensiva en distintas etapas.