Sacaron a los presos otra vez limpian y embellecen parque de Bogotá
Sacaron a los presos otra vez limpian y embellecen parque de Bogotá
Colprensa
14 Jul 2025 01:38 PM

Presos salieron de la cárcel con escoba y brocha: el curioso plan para darle nueva cara a Bogotá

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Volvieron a sacarlos: presos limpian parques y ganan segundas oportunidades en Bogotá

Con escobas, bolsas y mucha actitud, los presos volvieron a salir a la calle, pero no para delinquir. Esta vez, lo hicieron como parte de una iniciativa que ya había dado de qué hablar antes y que vuelve con fuerza: embellecer Bogotá mientras redimen su pena.

Le puede interesar: Distrito les cambia la celda por escoba: presos empiezan a limpiar parques

La Alcaldía Mayor de Bogotá, en alianza con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), volvió a poner en marcha el programa que permite que personas privadas de la libertad participen en el embellecimiento y limpieza de espacios públicos. Esta vez, la acción se centró en el Parque Bicentenario, ubicado en pleno corazón de la ciudad.

El anuncio lo hizo Lucía Bastidas, directora de la Defensoría del Espacio Público, a través de un video publicado en redes. En las imágenes se ve a los internos barriendo, recogiendo basura, pintando andenes y dándole un nuevo aire a una de las zonas más transitadas del centro. “Estamos trabajando con personas privadas de la libertad. El alcalde Galán cree en las segundas oportunidades. Esto mejora el espacio público y les permite redimir sus penas”, expresó Bastidas.

Le puede interesar: La Picota era su sede: caen reclusos con call center para estafar

 

Los protagonistas de la jornada, los internos, no ocultaron su gratitud. “Esto es un cambio que nos ayuda a todos. Nadie es perfecto y esta oportunidad sirve para demostrarnos que sí podemos. Muchos tenemos hijos esperando en casa y queremos volver siendo mejores”, dijo uno de los participantes.

La iniciativa ha generado reacciones positivas en redes sociales, donde los usuarios han aplaudido el enfoque de reinserción y recuperación del espacio urbano. Incluso, algunos internautas aprovecharon para señalar la crítica situación de hacinamiento en las Unidades de Reacción Inmediata (URI) y sugirieron que estas actividades sean más frecuentes como una forma de resocialización real.

Lea también: Se acabaría la corrupción en las Cárceles: Cambios drásticos en el Inpec

 

Aunque para algunos esta sea una novedad, lo cierto es que no es la primera vez que se hace. Este programa ha intervenido otros espacios emblemáticos como la Plaza de Las Nieves y el Parque de la Independencia, con tareas como recolección de residuos, pintura, reparación de mobiliario y siembra de plantas.

Los internos que participan provienen de cárceles como La Picota, La Modelo y El Buen Pastor. Están bajo supervisión permanente del INPEC y cuentan con lineamientos pedagógicos, para que la labor no solo sea útil sino también formativa. Todo esto hace parte de la campaña ‘Buena Esa’, que busca promover la dignificación de los internos y generar sentido de pertenencia ciudadana.

Más noticias: Se cansaron de la corrupción en las cárceles: Capturados del Inpec

 

Además del INPEC y la Alcaldía, entidades como el IDRD, UAESP, IPES, Integración Social, el Jardín Botánico y el Banco de la República, junto con alcaldías locales, están vinculadas al proceso. El trabajo conjunto ha permitido que estas intervenciones no solo sean simbólicas, sino realmente transformadoras para los barrios y para quienes participan en ellas.