Seleccione la señal de su ciudad
Si usted vive en arriendo debe tener presente esta información sobre los tiempos de desalojo.
Pocos propietarios conocen el artículo 22 de la Ley 820 de 2003 por lo que podrían caer en demandas.
La pregunta que es: ¿Qué respaldo tienen los propietarios ante la ley cuando un inquilino no cumple con sus responsabilidades?
Una acción común de quienes viven en arriendo podría dejarlo sin vivienda, le cancelan el contrato.
Revelan quiénes tienen derecho a tan viral beneficio de un mes de arriendo gratis.
Bogotá sigue siendo un imán para migrantes internos y externos en busca de oportunidades laborales y educativas.
Si tiene un inquilino moroso, aquí le contamos qué hacer para reclamar.
Los arrendatarios tienen varias alternativas para solucionar esta problemática.
Tanto inquilinos como propietarios deben estar bien informados sobre sus derechos y obligaciones para evitar malentendidos.
Numerosos ciudadanos llevan años pagando arriendo, sin saber que existe una figura legal que podría cambiar esta dinámica.
La Ley 820 de 2003 es clara en su objetivo de proteger a los inquilinos
Le explicamos cuánto tiempo tiene para pagar un arriendo atrasado y qué es lo que dice la ley.
En Bogotá, el 72% de los ciudadanos prefieren pagar arriendo.
Conozca los casos en los que el arrendador le puede pedir a sus inquilinos que desocupen el predio que tienen en arriendo.
Las normas amparan a los arrendatarios.
El aumento del arriendo para 2024 se medirá de acuerdo a la cifra de inflación en Colombia.
Este alivio resulta ser útil a la hora de pagar el arriendo.
¿Arrendador o arrendatario? Quién debe hacer la reclamación cuando hay sobrecostos en servicio públicos.
En Colombia un 40,2% de los hogares del país están en arriendo.
Según Fedelonjas los contratos de arrendamiento experimentaron un crecimiento del 11 % el año pasado.