Seleccione la señal de su ciudad
Esta solución surgió a partir de un problema que sufrió importante servicio.
Una de las ventajas en el caso de WhatsApp Business es su capacidad de enviar hasta 100.000 mensajes diarios.
Otro logro destacado fue la reapertura y el mantenimiento de la Plaza de Mercado.
El incumplimiento de este documento puede resultar en grandes multas.
El hecho de intolerancia se presentó en el barrio El Restrepo donde hay gran presencia de vendedores ambulantes.
El gasto promedio creció un 8.8% en Cali y 5.5% en Bogotá, en productos como leche y bebidas, a pesar de una disminución del 7% en ventas
La entidad financiera introduce nuevos códigos QR negros para mejorar la interoperabilidad y la experiencia de pago.
Fenalco prevé un aumento del 15% en visitantes a centros comerciales por Halloween.
Este logro abrirá nuevas oportunidades económicas para los comerciantes locales.
Esta iniciativa de reactivación económica ayudará a más de un bogotano.
El subsidio de hasta 50 millones de pesos para las tiendas de barrio no requiere devolución.
En el segundo trimestre del año, la economía colombiana creció un 2,1%.
La presidencia de Fenalco Nacional propuso que de hoy en adelante los guardas de seguridad tengan un sistema laboral que contemple dos días de descanso de los siete que tiene la semana.
Mediante una carta dirigida al Alcalde Samuel Moreno La Federación Nacional de Comerciantes FENALCO BOGOTÁ, en Bogotá le solicitará reducir la intensidad horaria de pico y placa durante diciembre, con el fin de no perjudicar el comercio de fin de año.
El Gaula se encuentra ya en la zona para capturar a los implicados en estos hechos delictivos.
Para abordar este problema, Nequi ha lanzado una solución práctica para agilizar el pago.
El BFW incluirá a todos los sectores económicos, ofreciendo una plataforma donde el diseño independiente y la economía popular.
'Los del Cierre', banda que se caracterizaba por atacar los comercios durante los horarios de cierre.
En enero, las ventas a este país alcanzaron los US$959,6 millones, lo que representa un aumento del 13,3%.
Ese sector de la economía completa 11 meses en caída libre.