Seleccione la señal de su ciudad
Con esta actividad se fortalece la capacidad de respuesta de la comunidad.
Las leyes de propiedad horizontal en Colombia regulan la convivencia y administración de los inmuebles como edificios y conjuntos.
Esta información es clave para quienes desean o tienen mascotas
Esto generará un beneficio tremendo a los residentes de los conjuntos residenciales.
Este alivio que tendrán los administradores serán vitales para los residentes de los conjuntos residenciales.
Este documento hará que quienes viven en conjuntos tengan cambios radicales.
Estos son los topes máximos que pueden cobrar en los conjuntos residenciales.
Por muchas situaciones, las personas que viven en conjuntos no siempre pueden cumplir con la cuota de administración.
Los copropietarios de los conjuntos tendrían que hacer este nuevo pago.
Revelan si los conjuntos le pueden restringir la entrada de vehículos.
Descubra si está obligado a pagar las multas impuestas por el administrador de su edificio. Le explicamos cuáles son sus derechos.
Le contamos los requisitos que debe tener un administrador de un conjunto para desempeñar el cargo.
Los propietarios de apartamentos en conjuntos pueden evitar hacer estos pagos.
Esto sería un alivio grande para las personas que residen en estas áreas residenciales.
Es fundamental que los residentes conozcan sus derechos y las regulaciones que rigen la propiedad horizontal para evitar conflictos.
Este cambio para los dueños de los apartamentos será demasiado riguroso.
La misma norma las divide en tres categorías: sanciones sociales, sanciones monetarias y sanciones restrictivas.
La ley 2054 de 2020 establece claramente las restricciones de las mascotas en los conjuntos residenciales.
Estos cambios en los conjuntos serían la modificación en una base fundamental.
Las multas de los conjuntos residenciales cambiarán y podrán afectar a muchos.