Seleccione la señal de su ciudad
La Alcaldía reportó un leve avance del sistema Chingaza tras las fuertes lluvias en Bogotá.
“El Camino” ofrece una variedad de servicios esenciales, incluyendo consultorios médicos, apoyo jurídico y psicosocial completamente gratis.
La realización de la ALO Norte ha sido un punto central de debate en el Concejo de Bogotá.
El anuncio lo hizo en el marco de la conmemoración de los 129 años del cuerpo de Bomberos de Bogotá.
Con una inversión de 142 billones de pesos, Galán trabajará en cinco puntos estratégicos.
Este proyecto no solo busca atraer turistas, sino también involucrar a la comunidad local en su desarrollo.
Con esta estrategia se beneficia a cerca de 15.000 usuarios que transitan por la avenida Boyacá.
Esta estación tipo 2 contará con dos vagones y una pasarela.
Galán destacó la importancia de esta obra para la comunidad y los avances logrados en un tiempo récord.
Galán enfatizó que este proyecto fue concebido con la participación activa de los habitantes del sector, y respaldado por la Alcaldía.
A pesar de las recientes lluvias, el nivel de agua de los embalses continúan bajos.
Las obras en el estadio iniciarán en el segundo semestre de 2024.
El alcalde extendió su saludo a todas las madres, reconociendo su labor inigualable en el núcleo familiar.
El consumo medio de agua por habitante ha disminuido de 17,62 m³/seg a 15,71 m³/seg.
El nivel de embalses Chingaza se encuentran en un preocupante 20,78% de su capacidad.
Tras el primer mes de racionamiento de agua, el nivel de los embalses continúa bajo.
El racionamiento es temporal, el ahorro es constante.
Se destaca la importancia de involucrar a la ciudadanía en la formulación de políticas de seguridad.
El alcalde plantea varias estrategias para convertir a Bogotá en una ciudad 24 horas.
Los conductores reiteraron su rechazo a las aplicaciones de transporte no ‘reguladas’.