Seleccione la señal de su ciudad
Esta iniciativa, parte del proyecto Sin Barreras, busca hacer de la atención ciudadana en Bogotá un espacio realmente inclusivo.
En audiencia adelantada en Paloquemao fue necesaria la presencia de un traductor en el lenguaje de señas para comunicarse con el abusador.
En Colombia hay 545 mil personas sordas que, al igual que el resto de habitantes, deben usar este elemento de autoprotección.
Los ciudadanos aprenderán desde señas básicas hasta vocabulario, saludos y el alfabeto dactilológico.