Letrero del Festival Estéreo Picnic
Revelan el cartel de artistas para el Festival Estéreo Picnic 2026.
Colprensa
28 Ago 2025 10:48 AM

Cartel de artistas del Festival Estéreo Picnic 2026: Luis Alfonso pondrá la cuota popular

Anthonny José
Galindo Florian
El evento tendrá lugar nuevamente en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, los días 20, 21 y 22 de marzo.

El Festival Estéreo Picnic presentó oficialmente la lista de artistas que harán parte de su edición 2026. El evento tendrá lugar nuevamente en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, los días 20, 21 y 22 de marzo. Con esta programación, los organizadores buscan mantener la tradición de reunir en un mismo espacio a diferentes géneros musicales y públicos de distintas edades.

Le puede interesar: Festival Jazz al Parque 2025: Bogotá vibrará con grandes talentos

Luis Alfonso, la sorpresa del Estéreo Picnic 2026

Dentro de la cuota de artistas colombianos, uno de los más destacados es Luis Alfonso, conocido en el mundo musical como “El Señorazo”. El intérprete de música popular ha logrado consolidarse con canciones como 'La ex', 'Ni con choques eléctricos', 'La santa y la diabla' y No 'me da la talla', que han tenido gran acogida entre el público. 

Su presencia en el Estéreo Picnic 2026 representa un momento relevante para el género popular, al llegar a un escenario que históricamente ha reunido a artistas de diversos estilos, ampliando así la diversidad de propuestas que vivirán los asistentes durante los tres días de festival.

¿Cuáles serán los artistas principales del FEP 2026?

El cartel está encabezado por Tyler, The Creator, The Killers y Sabrina Carpenter, quienes serán los responsables de cerrar cada jornada del festival. Junto a ellos también figuran otros nombres destacados como Skrillex, Deftones, Lorde, Peso Pluma, Young Miko, Doechii y Turnstile.

Lea también: Bogotá tendrá tremenda rumba cultural con artistas de todo el mundo

La programación incluye tanto artistas internacionales de larga trayectoria como propuestas emergentes de distintos rincones del mundo. Dentro de los confirmados se encuentran Peggy Gou, Interpol, Kygo, Brutalismus 3000, Mochakk, Iván Cornejo y Addison Rae. También aparecen Djo, Aitana, Men I Trust, Royel Otis y Viagra Boys, entre otros.

Así mismo, el festival contará con una amplia representación de artistas latinoamericanos. En la lista figuran bandas y solistas como Nicolás y los Fumadores, Manuel Lizarazo, Entrecó, Zarigüeya, Macario Martínez, Machaka y DJ Babatr. También se incluyen propuestas como Balu Brigada, Antopik03, Elkinio Arias y Aria Vega, lo que refuerza la apuesta del evento por darle espacio a la música local y regional.

En otras noticias: ¿Lloverá en el concierto de Silvestre Dangond en El Campín? No salga sin su carpa

Además, el cartel incorpora presentaciones en vivo de diferentes estilos, como HVOB, Innexen y Roi Turbo. Estos artistas se suman a un grupo que combina música electrónica, rock alternativo, reguetón, pop, hip hop y fusiones experimentales.

¿Cuánto valen las boletas para el Festival Estéreo Picnic 2026?

Como en años anteriores, la boletería estará disponible en distintas etapas, comenzando con una preventa exclusiva para clientes de los bancos Aval, que iniciará el 1 de septiembre de 2025 a las 10:00 a. m. Posteriormente, el 3 de septiembre se habilitará la venta general para todo el público.

Los combos de tres días en localidad general arrancan en $1.199.000 en la etapa 1, con un valor que incrementa progresivamente hasta alcanzar $1.699.000 en la etapa 4. En el caso de la zona VIP, los precios van desde $3.485.000 en la primera etapa y pueden llegar a $3.846.000 en la segunda.

Para los menores de edad también se dispuso una zona especial. Allí, los combos para los tres días tendrán un valor de $1.081.000 en la etapa inicial y de $1.201.000 en la segunda. Estos precios incluyen tanto el valor de la boleta como el costo del servicio, que varía de acuerdo a cada fase de venta.

Fuente
Alerta Bogotá