La fotografía se toma Bogotá
La fotografía se toma Bogotá
Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella
27 Ago 2025 02:40 PM

Bogotá tendrá tremenda rumba cultural con artistas de todo el mundo: prográmese, es gratis

J. Adriana
Pardo
La imagen se mezclará con la poesía, la danza y la música, en un espectáculo gratuito y abierto para todo público.

La capital colombiana se prepara para vivir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: Fotográfica Bogotá 2025, un festival que trasciende el lente fotográfico para convertirse en un verdadero puente entre culturas.

La cita será este viernes 30 de agosto en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, a partir de las 3:00 de la tarde, con entrada libre y una programación pensada para todo tipo de públicos mayores de ocho años.

Le puede interesar: ¿Sin 'camello'? jornada de empleo lo pondrá a facturar: así puede participar

     

    ¿Qué es "Fotográfica Bogotá" y por qué es tan importante?

    Fotográfica Bogotá es un evento de carácter internacional que se organiza cada dos años y que se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes para el intercambio artístico en el continente. Desde su primera edición en 2008, el festival ha buscado mostrar cómo la fotografía no es solo una técnica, sino también un lenguaje que permite narrar identidades, retratar conflictos y tender puentes entre comunidades.

    Este 2025, el festival está enfocado en fortalecer ese espíritu de encuentro. Contar con artistas de lugares tan diversos como Japón, Chile, Palestina y Brasil es un recordatorio de que la imagen trasciende las fronteras geográficas, convirtiéndose en un idioma universal que conecta sensibilidades y miradas.

    Además, la programación no se limita únicamente a exposiciones fotográficas: habrá charlas, talleres y actividades paralelas en distintos espacios de la ciudad, lo que convierte el festival en una experiencia cultural rica y participativa.

    Le puede interesar: La DIAN se la juega con otra subasta: carros, casas y más a precios bajos

    ¿Qué podrán disfrutar los asistentes en la “Noche de la Fotografía”?

    El evento inaugural promete ser una verdadera fiesta para los sentidos. La Noche de la Fotografía mezclará proyecciones, intervenciones musicales y presentaciones artísticas en vivo:

    • Poesía palestina: versos que hablan de resistencia, identidad y memoria desde una tradición cargada de fuerza histórica.
    • Danza Dabkeh: un baile tradicional del Medio Oriente que simboliza unión y celebración colectiva.
    • Rap feminista: con letras poderosas que reivindican derechos, visibilizan luchas y conectan con nuevas generaciones.
    • Ritmos tropicales: que recordarán la calidez musical de América Latina y pondrán a bailar a los asistentes.
    • Visuales inmersivas: experiencias que combinan fotografía, proyección y tecnología para crear un ambiente envolvente.

    Lo más atractivo es que todo este despliegue se ofrece de manera gratuita, lo que reafirma el compromiso del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella con el acceso democrático a la cultura.

    Le puede interesar: Gran Feria de Vivienda en Bogotá 2025: no pague más arriendo e inscríbase

    ¿Cuáles son las fechas de la exposición fotográfica?

    La exposición de Fotográfica Bogotá 2025 en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella se inaugura el 30 de agosto y estará disponible hasta el 28 de septiembre de 2025. 

    ¿Cuáles son los días y horarios de la exposición fotográfica?

    • Martes y miércoles: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
    • Jueves a sábado: 11:00 a.m. a 7:00 p.m.
    • Domingo: 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
    Fuente
    Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella