Binomio de Oro será homenajeado en el Festival Vallenato
Binomio de Oro será homenajeado en el Festival Vallenato 2026.
Colprensa - X (@FESVALLENATO)
9 Jul 2025 03:15 PM

Festival Vallenato 2026 será en homenaje al Binomio de Oro: confirman fecha

Anthonny José
Galindo Florian
La edición número 59 del Festival Vallenato de Valledupar se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo del 2026.

Cada año, en Valledupar se lleva a cabo el Festival Vallenato, un evento que busca mantener viva la tradición de este género musical. Durante varios días, músicos, cantautores y seguidores del vallenato se reúnen para participar en concursos y presentaciones que resaltan el valor de esta expresión cultural en Colombia.

Este año, el festival se celebró entre el 30 de abril y el 3 de mayo. La organización decidió dedicarle un homenaje a Omar Geles, a un año de su fallecimiento, reconociendo el legado que dejó en el vallenato a través de sus canciones y composiciones.

De interés: Homenaje a Omar Geles en Bogotá: Los Diablitos darán inolvidable concierto

El homenaje a Omar Geles buscó resaltar el impacto que tuvo en el desarrollo del vallenato y cómo su obra continúa siendo una influencia para nuevas generaciones de artistas. 

La anterior edición del Festival Vallenato terminó con la coronación de Iván Zuleta como el nuevo Rey Vallenato, dándole la primera corona profesional a su dinastía, una de las más importantes del género.

Desde entonces, los amantes del vallenato comenzaron a contar los días para el regreso del festival en Valledupar. Así mismo, muchos se preguntaban por quién sería el próximo homenajeado, pues aún hay varias figuras del género que no han recibido su tributo, tales como Emilio Ovidio, Alfredo Gutiérrez, Ovidio Granados, entre otros.

El Binomio de Oro será homenajeado en el próximo Festival Vallenato de Valledupar

Este miércoles 9 de julio, la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata, anunció que la edición número 59 del evento será en homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y el Binomio de Oro.

"Lo anterior se decidió por unanimidad de la Junta Directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata quienes les extienden la invitación al evento que cada año exalta la música tradicional vallenata", sostuvo la fundación en su comunicado.

Más noticias: Se prende la rumba en Bogotá: Festival Vallenato al Parque se acerca

¿Cuándo será el Festival Vallenato 2026?

La edición número 59 del Festival Vallenato de Valledupar se llevará a cabo del 29 de abril al 2 de mayo del 2026. Se espera que durante esta semana, acudan miles de personas a Valledupar para celebrar este importante evento.

¿Por qué van a homenajear al Binomio de Oro?

El Binomio de Oro es una agrupación vallenata que ha tenido un papel importante en la evolución de este género musical en Colombia. Fue creado por Rafael Orozco e Israel Romero, y desde sus inicios se ganó el reconocimiento del público por sus canciones con un estilo romántico. Con el paso del tiempo, el grupo logró mantenerse vigente, incluso después de la muerte de Orozco, momento en el que tomó el nombre de Binomio de Oro de América. A lo largo de su historia, han hecho parte de la agrupación varios cantantes reconocidos como Jean Carlos Centeno y Jorge Celedón.

Lea también: La canción que Diomedes Díaz casi no graba: pidió una estrofa adicional

Durante su primera etapa, cuando Rafael Orozco era la voz principal, el Binomio lanzó varias canciones que se convirtieron en referentes del vallenato. Entre ellas están ‘Sombra perdida’, ‘Muere una flor’, ‘No sé pedir perdón’, ‘El higuerón’, ‘La creciente’, ‘El parrandón’ y ‘Dime pajarito’. Estos temas se escucharon en muchas regiones del país y ayudaron a consolidar la imagen del grupo como uno de los más representativos del género en su época.

En los años siguientes, ya con nuevos integrantes, el grupo siguió produciendo música que tuvo gran acogida. Canciones como ‘Olvídala’, ‘Mi segunda vida’, ‘No puedo olvidarla’, ‘Un osito dormilón’, ‘Realízame mis sueños’, ‘Me ilusioné’, ‘Si tu amor no vuelve’ y ‘Quiero que seas mi estrella’ permitieron que la agrupación mantuviera su popularidad y llegara a públicos más amplios, especialmente en otros países de habla hispana.

Actualmente, el Binomio de Oro sigue siendo un grupo activo dentro de la música vallenata. Con más de cuatro décadas de trayectoria, continúan ofreciendo conciertos en diferentes países y mantienen una base de seguidores fieles en Colombia y el exterior. Su presencia en escenarios internacionales demuestra la vigencia del vallenato y el impacto que ha tenido la agrupación en la difusión del género.

Fuente
Alerta Bogotá