
La canción que Diomedes Díaz casi no graba: pidió una estrofa adicional
Diomedes Díaz, también llamado "El Cacique de La Junta", es una figura clave dentro del vallenato en Colombia. Durante más de cuatro décadas de carrera, grabó canciones que se volvieron muy populares, como 'El cóndor herido', 'Mi primera cana', 'Tú eres la reina' y 'Sin medir distancias', las cuales son recordadas por su gran impacto en el público.
Gracias a su estilo y a la cantidad de discos que lanzó, se convirtió en uno de los mayores exponentes del vallenato, dejando una huella importante tanto en Colombia como fuera del país. Su música ha servido de inspiración para nuevos artistas que hoy siguen cantando y componiendo dentro del género.
Lea también: Revelan secreto de Omar Geles: esta era la verdadera canción con la que quería ser recordado
Aunque han pasado más de once años desde su fallecimiento, el interés por la vida y la carrera de Diomedes sigue vivo. Muchos de sus seguidores continúan explorando las historias detrás de sus canciones, que siguen siendo motivo de conversación en el mundo del vallenato.
Una de las canciones más valoradas por los seguidores de Diomedes Díaz en su etapa con el acordeonero Franco Argüelles es 'Delirio', tema lanzado en el año 1999 en la producción Experiencias Vividas. En aquel momento, "El Cacique" seguía siendo una de las figuras más aclamadas por parte del público.
'Delirio', la canción a la que Diomedes pidió que le hicieran otra estrofa
Si bien la canción 'Delirio' se popularizó en a finales de los 90 en voz de Diomedes Díaz, lo que muchos no saben es que se trata de un tema que ya había sido grabado varios años antes.
La primera versión de este tema fue grabada por el tri Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez y su conjunto en el año de 1975, sin embargo, tenía un estilo muy diferente al que se grabó en 'Experiencias vividas'.
De interés: La canción de Silvestre Dangond con la que le echaron 'vainazo' a Poncho Zuleta: así suena 'El Buitre'
Esta canción fue compuesta por el maestro Gustavo Gutiérrez Cabello, y siempre fue del gusto de Diomedes Díaz. Sin embargo, el Cacique solo le veía un defecto a la canción: la consideraba muy corta.
En medio de la producción del álbum, Diomedes Díaz le pidió al maestro Gustavo Gutiérrez que si le podía escribir una nueva estrofa a la canción, pues en aquel momento solo duraba poco más de dos minutos y el Cacique sentía que le hacía falta otra parte.
En ese momento, Gustavo Gutiérrez aceptó el reto de Diomedes y le escribió un complemento a la canción:
"Hace un año nos conocimos,
estabas vestida de blanco. (Bis)
Fue una mañana alegre y de esplendor,
una brisa muy suave sobre ti.
Ahí escuché el encanto de tu voz,
y hoy siento este delirio revivir".
Una vez Diomedes escuchó esta nueva parte de la canción, se sintió seguro de grabar el tema, que terminó convirtiéndose en un verdadero poema y un tema para dedicar.
Más noticias: Caminando libre, el nuevo éxito de Silvestre Dangond: póngale cuidado a la letra
Letra de la canción 'Delirio'
La brisa de la tarde duerme
en esa cabellera tierna
La brisa de la tarde duerme
en esa cabellera tierna
Tú eres una mujer que matará
aquel que con esperanza piensa en ti
por eso este delirio callará
el día que vida mía vuelvas a mí
Me pesan los años por tu ausencia
mira morenita que estoy triste
otro día más que paso en la vida
otro día más que paso sin verte
Me pesan los años por tu ausencia
mira morenita que estoy triste
otro día más que paso en la vida
otro día más que paso sin verte
La brisa de la tarde duerme
en esa cabellera tierna
Aquel manantial que en la altura
trae agua de la serranía
Aquel manantial que en la altura
trae agua de la serranía
Todas las noches sueño con querer
de esa agua fresca y pura yo beber
y el remedio que me podrá curar
quitarme este delirio que me hace mal
Me pesan los años por tu ausencia
mira morenita que estoy triste
otro día más que paso en la vida
otro día más que paso sin verte
Me pesan los años por tu ausencia
mira morenita que estoy triste
otro día más que paso en la vida
otro día más que paso sin verte
Hace un año nos conocimos,
estabas vestida de blanco. (Bis)
Fue una mañana alegre y de esplendor,
una brisa muy suave sobre ti.
Ahí escuché el encanto de tu voz,
y hoy siento este delirio revivir.
Me pesan los años por tu ausencia
mira morenita que estoy triste
otro día más que paso en la vida
otro día más que paso sin verte
Me pesan los años por tu ausencia
mira morenita que estoy triste
otro día más que paso en la vida
otro día más que paso sin verte.