
El vallenato es uno de los géneros musicales más representativos de Colombia, por lo cual el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, con el paso de los años, se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes del país.
La próxima edición del Festival Vallenato se llevará a cabo entre abril y mayo del 2026; sin embargo, los amantes del vallenato que viven en Bogotá, tendrán la oportunidad de disfrutar de la segunda edición del Festival Vallenato al Parque.
De interés: Martín Elías Jr recibió lujosa herencia de Diomedes Díaz: vale una millonada
La primera edición de este novedoso festival, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), se llevó a cabo de manera exitosa entre el 3 y 4 de agosto del año pasado en La Media Torta y el Parque Simón Bolívar.
En aquel momento, casi 40.000 personas disfrutaron de lo mejor del género vallenato, gracias a las presentaciones de artistas y agrupaciones locales, así como de importantes exponentes como el maestro Alfredo Gutiérrez, Luis Mateus, Jean Carlos Centeno, Los Inquietos, Karen Lizarazo, Penchy Castro, Álex Manga, Ana del Castillo y Mono Zabaleta.
“En 2024, los Festivales al Parque consolidaron a Bogotá como uno de los más destacados epicentros musicales de Latinoamérica con la asistencia de más de 630.000 personas y la participación de 1.200 músicos de agrupaciones distritales, nacionales e internacionales de diversos géneros de la música. Los festivales garantizaron, así, una oferta cultural gratuita, pública y de alta calidad en el espacio público, generando con ello el encuentro entre familiares y amigos, la sana convivencia y la generación de confianza en la ciudad y sus instituciones”, sostuvo María Claudia Parias, directora de Idartes.
Más noticias: La canción que Diomedes Díaz casi no graba: pidió una estrofa adicional
Prográmese para el Festival Vallenato al Parque 2025
La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte informó que el Festival Vallenato al Parque de este año se llevará a cabo el domingo 3 de agosto en el Parque Simón Bolívar y será completamente gratis.
No obstante, el día anterior, es decir, el sábado 2 de agosto, se realizará la segunda versión del Conciertazo Vallenato, en donde se espera que se presenten importantes figuras del género. Hasta el momento, no se ha confirmado el cartel de artistas invitados.
"Este año, su programación busca resaltar la llegada del vallenato a Bogotá, hace casi 80 años y encontró en la capital un hogar donde creció y se fortaleció. Desde allí, se expandió por Colombia y el mundo, convirtiéndose en un símbolo de identidad nacional. Bogotá no solo lo adoptó, sino que lo hizo parte de su cultura", aseguraron desde la secretaría.
De interés: Jorge Celedón pone a bailar a los 'vallenateros': lanzó nuevo álbum musical
De igual forma, se informó que para este año también se contará con transmisión en vivo del evento a través de Canal Capital, por lo cual los ciudadanos que no puedan asistir al festival, podrán disfrutar de las presentaciones de los artistas desde la comodidad de sus casas.
Finalmente, cabe recordar que en el 2025, todos los Festivales Al Parque finalizarán a las 9:00 de la noche, por lo cual, para facilitar la salida de los asistentes, se coordinará con TransMilenio un refuerzo en el servicio de transporte. Esto incluirá el aumento en la cantidad de buses articulados y del SITP durante los horarios de cierre, según el comportamiento habitual de la demanda y las necesidades que se presenten durante cada evento.