Los Chiches del vallenato
Que pasó con los Chiches del Vallenato
Captura de pantalla YouTube Amin Martinez
16 Ago 2022 06:16 PM

Los Chiches del vallenato: De la gloria a enfrentarse en los juzgados

Johan Sebastián
Gómez Rojas
Por problemas con los derechos de la marca los integrantes se fueron a líos judiciales.

Los Chiches del vallenato fue una agrupación que conquistó a miles de personas desde la época de los 80s hasta inicios de los 2.000, con éxitos musicales como 'Tierra mala', 'Te veré llorar', 'Mi primer amor', 'Muchacha Encantadora', entre otras canciones que hasta el día de hoy son escuchadas por enamorados y despechados. 

Desde 1987, Osman Oswaldo Pérez Moreno y Amín El Chiche Martínez fueron los responsables de colocar a bailar a toda una generación que creció escuchando música vallenata. A pesar de todo el éxito que cosecharon durante más de 15 años, el grupo decidió separarse porque Martínez quería iniciar un proyecto como solista. 

Desde el momento de la separación hubo algunos líos judiciales, pues Amín comenzó a usar el nombre de su ex agrupación para benefició propio, ya que quiso registrar el nombre de “Amín Díaz ´El Chiche Vallenato´” en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), sin embargo, esta petición fue negada porque tenía elementos muy parecidos al grupo vallenato.  

Le puede interesar: Omar Geles compuso 'El amor más grande del planeta' a su esposa

En el año 2015, el exintegrante de la banda de vallenato se colocó oficialmente ante la registraduría Amín El Chiche Martínez Barreto. A su vez, la marca de ‘Los Chiches del vallenato’ pasó nuevamente a ser de Osman Oswaldo Pérez, tras durar desde el año 2014 siendo propiedad de la casa discográfica Discos Fuentes Edimusica S.A. 

Es por esto, que, en el año 2016, Pérez demandó a su ex compañero por utilizar el nombre de la agrupación con beneficio personal, pues promocionó un concierto en un festival de musical.   

El fallo salió a favor de Oswaldo, puesto que, la Corte Suprema de Justicia y el Tribunal Superior de Bogotá indicaron que Martínez no podía utilizar el nombre para beneficio propio.  

Posteriormente, ‘El Chiche’ decidió apelar la decisión ante la Corte, pero no sirvió de nada, ya que le informaron que el nombre no podía ser usado ni si quiera como apodo.  

Lea también: ‘Las Locuras Mías', de Silvestre Dangond: la canción que 'metió' en líos a Omar Geles

El magistrado Luis Antonio Hernández, comentó en el fallo, “a sabiendas de que la Superintendencia de Industria y Comercio, como autoridad administrativa autorizada para interpretar y aplicar las normas de la decisión 486 de 2000 de la Comunidad Andina y demás cánones concordantes, dictaminó que la expresión ‘El Chiche’, independientemente de cualquier otra palabra que la acompañe, es similar a la marca registrada”. 

A pesar de recibir este comunicado, Amín siguió utilizando así su nombre y promocionándose en los conciertos. Por otro lado, Oswaldo se quedó con el nombre de 'Los Chiches' y tiene una agrupación con la que realiza presentaciones alrededor del país.