
A qué se dedica actualmente Fabio Velasco, actor de ‘Amor sincero’: "Mi mayor desempeño es en el teatro"
El actor y director Fabio Velasco, en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, habló sobre su trayectoria, el presente del teatro en Colombia y los próximos estrenos de su compañía VB Ingeniería Teatral.
Durante la conversación, Velasco detalló su recorrido profesional y los proyectos que llevará a escena en septiembre de 2025.
Lea también: Un vallenato inmortalizó la historia de las Torres Gemelas: ¿lo había escuchado?
El actor Fabio Velasco habló sobre el teatro y estrenos en entrevista con Alerta Bogotá
Trayectoria en televisión y teatro
El actor recordó que su carrera se ha desarrollado entre televisión y teatro. Entre sus trabajos en televisión destacó su participación en ‘Amor sincero’, ‘La Pola’ y ‘Sala de Urgencias’. A pesar de su reconocimiento en televisión, indicó que su mayor "desempeño" ha sido en teatro.
Actualmente, Fabio Velasco se dedica a la producción teatral con VB Ingeniería Teatral, compañía que este año cumple 14 años de actividad. La agrupación fue fundada junto a Fanny Baena, directora general y dramaturga, tras su salida del Teatro La Candelaria, institución que celebra 59 años de creación colectiva y que ha sido reconocida como patrimonio cultural de la nación.
Según Velasco, su compañía ha consolidado ocho obras de repertorio y prepara su novena, además de presentaciones de dos montajes recientes: ‘El políptico de los tres hermanos’ y ‘Sin tierra’
Lea aquí: Polilla le hará un homenaje a La Gorda Fabiola en Bogotá: todos pueden asistir
Velasco explicó que ‘El políptico de los tres hermanos’ aborda la separación de tres hermanos tras un hecho violento en el país. Cada niño es enviado a un entorno distinto: la menor es adoptada por una familia campesina, el del medio por una familia vinculada a la política y trasladado a Estados Unidos, y el mayor por una comunidad religiosa. A medida que crecen, los hermanos buscan reconstruir sus vínculos y confrontan sus recuerdos y aspiraciones.
Las funciones de esta obra se realizarán el jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de septiembre de 2025 a las 7:30 p. m. en el teatro La Factoría L'explose, ubicada en la Carrera 25 #50-34, en el barrio Galerías. La sala, fundada por el maestro español Tino Fernández y otras figuras locales, se ha consolidado como un espacio destacado para la danza y el teatro en Bogotá.
Las funciones de ‘Sin tierra’ se realizarán la semana siguiente, jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de septiembre, también en La Factoría L'explose a las 7:30 p. m.
Más noticias: Miss Universe Colombia, el reality: representante de Bogotá comparte fotos de su infancia antes de su transición
Desafíos en el teatro en Colombia
Durante la entrevista, Velasco indicó que sus proyectos reciben apoyo de la Secretaría de Cultura y del Ministerio de Cultura, mediante becas de creación. Sin embargo, destacó que la cantidad de grupos teatrales en Colombia genera una competencia intensa por estos incentivos, lo que limita la distribución de recursos.
“Es muy triste ponernos entre todos los compañeros y todos los que hacemos teatro profesional en Colombia y, más precisamente, en Bogotá, tener que estar muchas veces 300 grupos peleándonos por tres o dos premios, entonces o una beca, un incentivo”, afirmó.
Velasco también reflexionó sobre la relevancia del teatro frente a la virtualidad: aseguró que, aunque las plataformas digitales ofrecen alternativas, la esencia del teatro sigue siendo presencial. Indicó que durante el confinamiento se intentaron montajes virtuales, pero el contacto directo con el público mantiene su importancia.
Lea más aquí: Nueva canción de la Selección Colombia para el Mundial 2026: con ritmo vallenato
“Nunca me había disfrutado tanto los ronquidos de un espectador como ahora, que se ríen, lloran y roncan”, comentó, refiriéndose a la experiencia en vivo.
El actor concluyó que la relación entre teatro y cine sigue siendo estrecha, describiendo ambos medios como "hermanos siameses". Destacó que, aunque las nuevas tecnologías permiten explorar lenguajes distintos, las tablas continuarán siendo un espacio insustituible de creación artística: "El teatro siempre seguirá siendo, como lo decía, inminentemente presencial y en las tablas".