Silvestre Dangond en concierto
Silvestre Dangond, cantante vallenato.
Colprensa
25 Oct 2025 07:46 AM

Silvestre Dangond dará concierto gratis cerca a Bogotá: ya hay plan para el fincho

Anthonny José
Galindo Florian
En el concierto también estarán otros artistas como Rafa Pérez, Karen Lizarazo, el Rey Vallenato Julián Mojica.

Silvestre Dangond se ha convertido no solo en, para muchos, el exponente más representativo del vallenato en los últimos años, sino también en uno de los músicos colombianos más importantes a nivel internacional.

El cantante vallenato viene atravesando uno de los mejores momentos de su carrera, luego de volver a unirse con Juancho de la Espriella para sacar "El Último Baile", álbum que revolucionó el género y que marcó su reencuentro, tras varios años separados musicalmente.

De interés: Silvestre Dangond habló de su retiro de la música: se acerca el adiós

Luego de lanzar el álbum, en el pasado mes de mayo, Silvestre y Juancho comenzaron una de las giras más ambiciosas de la historia del género, la cual ha tenido gran aceptación en el público. Con "El Último Baile", los artistas vallenatos han recorrido varias ciudades del país, llenando estadios y logrando sold out en escenarios como Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Medellín, entre otros.

Precisamente en Bogotá, Silvestre y Juancho tuvieron dos exitosos conciertos el 29 y 30 de agosto, con los cuales se dio inicio oficial a la gira nacional. El estadio El Campín, fue el escenario en donde se reunieron los "silvestristas" de  Bogotá y otras ciudades para cantar los mejores temas del álbum y los éxitos que posicionaron la carrera de estos artistas.

Más de 70 mil personas asistieron al estadio en las dos noches, aunque muchas, pese a las más de 4 horas de concierto, quedaron con ganas de seguir viendo a Silvestre.

Vea gratis a Silvestre Dangond este sábado

Este fin de semana, Silvestre Dangond y su agrupación darán un concierto completamente gratis. Si bien esta vez no estará Juancho de la Espriella, los seguidores del intérprete de "A blanco y negro" tendrán la oportunidad de verlo en vivo al lado de su agrupación y sus dos acordeoneros: José Juan Camilo Guerra y Rubén Lanao.

Más noticias: Revelan secreto de Omar Geles: esta era la verdadera canción con la que quería ser recordado

La cita es este sábado 25 de octubre en el municipio de Puerto Boyacá, en el departamento de Boyacá, en donde se lleva a cabo el tradicional Festival Internacional de la Cultura Campesina.

El concierto será en el estadio municipal Ramón Rapela y tendrá entrada gratuita para todos los asistentes, pues está financiado por la gobernación. Además de Silvestre Dangond, los asistentes podrán ver a otros artistas como Rafa Pérez, Karen Lizarazo, el Rey Vallenato Julián Mojica y Ronal Torres.

¿A cuánto queda Puerto Boyacá de Bogotá?

Según la información de Google Maps, Puerto Boyacá está a aproximadamente 240 kilómetros de Bogotá. En ese sentido, para un viaje por carretera, quienes quieran ir de la capital del país a este municipio tardarían entre 4 y 5 horas. Sin embargo, cabe aclarar que esto depende también de las condiciones del tráfico.

Más noticias: La canción de Silvestre Dangond con la que le echaron 'vainazo' a Poncho Zuleta: así suena 'El Buitre'

Para llegar desde Bogotá hasta Puerto Boyacá, los viajeros pueden tomar la ruta por la Autopista Norte, pasando por los municipios de Zipaquirá, Ubaté y Chiquinquirá, para luego continuar hacia Otanche y finalmente llegar a su destino.

También existen opciones de transporte intermunicipal que salen desde el Terminal de Transporte de Bogotá con destino directo a Puerto Boyacá, ofreciendo diferentes horarios durante el día. Los pasajes pueden variar desde los $68.900 y hasta más de $130.000, dependiendo de la empresa y la temporada.

Fuente
Alerta Bogotá