
Bogotá se alista para mover a miles de 'silvestristas': TransMilenio anuncia rutas estratégicas
La capital se prepara para recibir a más de 40.000 fanáticos por jornada que se darán cita en el estadio Nemesio Camacho El Campín para corear los éxitos de Silvestre Dangond en uno de los conciertos más grandes del año.
Desde la administración distrital y TransMilenio se trazó un plan de movilidad que busca mitigar los trancones habituales en el sector y garantizar que los asistentes tengan alternativas seguras y rápidas de transporte.
Le puede interesar: La fruta barata que le quita el estrés y el sueño: ideal para TransMilenio
Este tipo de planes especiales ya se han implementado antes en conciertos multitudinarios y partidos de fútbol, pero la expectativa por la presentación del artista vallenato ha generado que la operación logística sea mayor, dado que se trata de dos fechas seguidas con alta demanda de transporte nocturno.
¿Cómo funcionará la operación especial de TransMilenio?
De acuerdo con la empresa de transporte masivo, los asistentes al concierto podrán contar con refuerzos en el componente troncal. Esto significa que, al finalizar el evento, se habilitarán servicios adicionales en los portales para cubrir la alta demanda de pasajeros.
Además, TransMilenio informó que habrá personal de apoyo distribuido en estaciones cercanas al estadio, como Campín, Movistar Arena, Calle 57 y Calle 63, con el fin de guiar a los usuarios y evitar aglomeraciones. Se estima que una vez termine el espectáculo, las rutas contarán con buses reforzados hacia los portales Norte, Sur y Américas, que son los destinos más solicitados en jornadas similares.
El sistema recordó que quienes utilicen la tarjeta TuLlave deberán llevarla recargada con anticipación para no perder tiempo en las filas y hacer más ágil el proceso de evacuación.
Le puede interesar: TransMilenio pidió perdón por colapso del sistema: prometieron mejorar
¿Cuáles son las rutas que habilitará TransMilenio para el concierto de Silvestre Dangond y hasta qué hora funcionará?
TransMilenio ha anunciado una operación especial para facilitar la salida de los asistentes al concierto de Silvestre Dangond los días 29 y 30 de agosto en El Campín, habilitando rutas adicionales y ampliando el horario de funcionamiento de sus servicios troncales y zonales.
Rutas habilitadas después del concierto
- Se dispondrán 13 servicios troncales desde las estaciones más próximas al estadio: Campín-UAN y Movistar Arena.
- Habrá refuerzos hacia los principales portales: Sur, Usme, 20 de Julio, Suba, El Dorado, Norte, Américas y la 80.
Además, se pondrán en marcha 23 rutas TransMiZonal desde paraderos estratégicos para cubrir la demanda en distintas zonas de Bogotá.
Horario especial de funcionamiento
- Las rutas especiales estarán disponibles hasta las 2:00 a. m. después de finalizado el evento.
Se recomienda consultar la señalización y las indicaciones del personal de TransMilenio en el entorno del estadio para conocer el punto exacto de salida de cada ruta.
Le puede interesar: Artista de TransMilenio: gana millonada en cinco horas diarias de rebusque
¿Qué vías y zonas estarán cerradas alrededor de El Campín?
La Secretaría Distrital de Movilidad también anunció un plan de cierres viales en los alrededores de la Unidad Deportiva El Campín. Las principales restricciones se darán sobre la carrera 30, la calle 53 y la calle 63, corredores que suelen sufrir congestión en los días de eventos masivos.
Se recomienda a los conductores evitar transitar por la zona desde horas de la tarde y optar por rutas alternas como la carrera 24 o la calle 26. Quienes asistan al concierto en vehículo particular deben tener en cuenta que los parques aledaños tienen cupos limitados y pueden llenarse rápidamente, por lo que el Distrito insiste en el uso de transporte público.
Además, el dispositivo de seguridad contará con más de 600 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá, quienes tendrán la tarea de controlar el orden, vigilar zonas de parqueo informal y acompañar a los asistentes en los puntos de salida.