
Bájese del TransMi y súbase al avión pa ver a Colombia en el Mundial: haga fila para comprar boletas
La Selección Colombia ya aseguró su cupo en el Mundial 2026 después de vencer a Bolivia y Venezuela en las eliminatorias. La clasificación despertó entusiasmo entre los hinchas, que ven en este torneo la oportunidad de volver a acompañar a la Selección en una cita mundialista, tras la ausencia en el mundial de Catar.
De interés: Colombia derrota a Venezuela: Luis Suárez metió cuatro goles
Faltan menos de 300 días para que ruede el balón en Estados Unidos, México y Canadá, y muchos colombianos ya sueñan con viajar para apoyar al equipo. Sin embargo, muchos aún no conocen cómo será el proceso para comprar las boletas de los partidos.
¿Cómo comprar boletas para ver a Colombia en el Mundial?
La FIFA abrió el periodo de participación en el sorteo preferente de Visa, que da inicio a la primera fase de venta de boletas para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Los interesados pueden registrarse en el sitio oficial FIFA.com/tickets, donde se encuentran todos los detalles sobre el proceso.
El sorteo comenzó este miércoles 10 y finalizará el viernes 19 de septiembre a la misma hora. Durante estos diez días, los titulares de tarjeta Visa podrán inscribirse para tener la oportunidad de adquirir entradas. No se requiere ningún pago para participar ni para resultar ganador, pero sí es necesario ser mayor de 18 años.
Más noticias: Nueva canción de la Selección Colombia para el Mundial: con ritmo vallenato
¿Cómo se asignarán las boletas?
Una vez cerrado el plazo de registro, se llevará a cabo la selección aleatoria de solicitantes. A partir del lunes 29 de septiembre, los participantes recibirán un correo electrónico con el resultado. Quienes resulten elegidos podrán comprar sus boletas desde el 1 de octubre, en la fecha y hora asignadas, y el pago deberá hacerse exclusivamente con una tarjeta Visa.
Los precios de las entradas para los partidos de la fase de grupos comenzarán en 60 dólares ($235.5000 al cambio actual). La disponibilidad dependerá de la demanda y del orden en que los seleccionados realicen la compra dentro del horario asignado.
En otras noticias: Centro de Bogotá se convirtió en un 'ring de boxeo': hinchas crearon caos
Además, los aficionados podrán adquirir paquetes de hospitality que incluyen boletos para uno o varios encuentros. Estos ya están disponibles y ofrecen experiencias adicionales. La FIFA ha reiterado que la compra debe hacerse únicamente a través de canales oficiales para evitar inconvenientes con boletos no válidos.
Ciudades en las que se jugarán los partidos
El torneo contará con 16 estadios distribuidos entre tres países: once estarán en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá. Entre las ciudades seleccionadas se encuentran Atlanta, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara, Houston, Kansas City, la bahía de San Francisco, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York, Nueva Jersey, Seattle, Toronto y Vancouver.
En cuanto a la fase final del campeonato, las semifinales se disputarán en Atlanta y Dallas. El encuentro por el tercer puesto se jugará en Miami, mientras que la final se celebrará en Nueva Jersey el domingo 19 de julio.