Vacantes laborales de la Alcaldía de Suba
Vacantes laborales de la Alcaldía de Suba.
Pexels - Alcaldía de Suba
7 Jul 2025 03:22 PM

Alcaldía lanza nuevas vacantes de trabajo: pagan más de $5 millones

Anthonny José
Galindo Florian
Esta oportunidad estará abierta hasta el próximo viernes 11 de julio a las 3:00 p.m.

En el pasado mes de mayo, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reportó que el desempleo en Colombia fue del 9%. Aunque esta cifra ha venido evidenciando mejoras con el paso de los meses, aún hay muchas zonas del país donde conseguir empleo sigue siendo complicado. Por eso, tanto el Gobierno como las administraciones locales continúan analizando la situación del mercado laboral y trabajan en nuevas formas de generar oportunidades laborales.

Entre las medidas que se están implementando está la organización de jornadas y espacios para acercar a quienes buscan empleo con empresas que requieren personal. En ese sentido, varias alcaldías locales en la ciudad de Bogotá han lanzado ofertas de trabajo dirigidas a diferentes tipos de perfiles, con el fin de facilitar el acceso a vacantes disponibles.

De interés: Dane lanza vacantes con buenos sueldos: hay 520 ofertas disponibles

Recientemente, la Alcaldía Local de Suba compartió una nueva convocatoria pública para profesionales y con buenos salarios. Esta oportunidad estará abierta hasta el próximo viernes 11 de julio a las 3:00 p.m. y los interesados podrán aplicar dando clic en este enlace.

¿De qué se tratan las vacantes de la Alcaldía de Suba?

La Alcaldía Local de Suba busca profesionales que deseen hacer parte de un equipo técnico que se encargará de apoyar la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género (PPMYEG). En total se buscan dos perfiles en la convocatoria.

Por un lado, se buscan profesionales graduados en áreas como ciencias humanas, sociales, de la salud, administrativas, de la educación, políticas o afines, según las categorías definidas por el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). 

Lea también: ¿Sin camello? Están contratando sin experiencia y con buenos sueldos

Para este perfil, se exige una experiencia mínima de dos años en la implementación de la PPMYEG en Bogotá. La persona seleccionada recibirá un salario mensual de $5.637.000.

Para el segundo perfil, se requieren profesionales en las mismas áreas del conocimiento, pero no piden experiencia específica previa en la política pública mencionada. En este caso, el salario será de $4.918.000 mensuales. Ambos perfiles están orientados al trabajo en la localidad de Suba, con énfasis en actividades que promuevan la equidad de género y el trabajo con mujeres.

¿Cómo puedo aplicar a estas vacantes?

Para participar, se debe diligenciar el formulario de inscripción y adjuntar los siguientes documentos en un solo archivo PDF: hoja de vida con soportes de experiencia, diploma y acta de grado, tarjeta profesional (si aplica), copia del documento de identidad, certificado de inscripción en la plataforma “Talento no Palanca”, y certificados de antecedentes disciplinarios de la Policía Nacional, REDAM y por delitos sexuales. Además, se exige un certificado de residencia en la localidad de Suba con fecha no mayor a 30 días.

Más noticias: Lanzan feria laboral con 200 vacantes: LINK para aplicar por internet

También es necesario incluir una propuesta de trabajo que contenga los objetivos del proceso a ejecutar, la identificación de lugares para su desarrollo, el compromiso de cumplimiento en cuanto a la transversalización de los enfoques de género, y una estimación del presupuesto necesario para cubrir los insumos y materiales durante el semestre. Esta propuesta debe estar integrada en el mismo documento PDF junto a los demás requisitos.