Inscripciones abiertas para diseñadores que quieran brillar en el Bogotá Fashion Week 2026
Inscripciones abiertas para diseñadores que quieran brillar en el Bogotá Fashion Week 2026
Colprensa
30 Jul 2025 07:22 AM

BFW 2026 llega con nuevas oportunidades para marcas colombianas: convocatoria abierta

Adelaida Beatriz
Vangrieken Epiayu
Inscripciones abiertas para diseñadores que quieran brillar en el Bogotá Fashion Week 2026.

La moda colombiana vuelve a rugir. La Cámara de Comercio de Bogotá anunció la apertura de inscripciones para la novena edición del Bogotá Fashion Week (BFW), un evento que cada año posiciona a la capital como epicentro del diseño, la innovación y el talento nacional. ¿La buena noticia? Si eres diseñador o tienes una marca independiente, esta puede ser tu gran oportunidad.

Le puede interesar: Empresa ofrece sueldazo sin pedir experiencia: así puede aplicar al cargo fijo

La convocatoria estará abierta hasta el 13 de agosto de 2025 a las 11:00 p. m., y busca propuestas frescas, con identidad y con potencial para escalar al mercado internacional. Así que si haces parte del ecosistema de moda en Colombia, esta es tu ventana para brillar.

¿Quiénes pueden postularse?

La invitación está dirigida a marcas y diseñadores independientes de los segmentos:

  • Ready-to-wear / Urbano
  • Ropa de playa y resortwear
  • Accesorios, joyería, bisutería
  • Ropa interior

Lea también: La Registraduría abre convocatoria para jóvenes: sueldo, requisitos y cómo postularte

Para las marcas de Bogotá y Cundinamarca se requiere tener al menos 2 años de existencia legal, estar matriculadas en la Cámara de Comercio de Bogotá y tener el registro mercantil renovado para 2025.

Las marcas de otras regiones del país deben contar con mínimo 3 años de existencia legal, estar matriculadas en cualquier Cámara de Comercio de Colombia y tener la personería jurídica vigente, además de estar registradas como responsables de IVA.

Así es el proceso de inscripción

El proceso es gratuito y completamente virtual. Desde el 11 de julio hasta el 13 de agosto, los interesados deben completar un formulario disponible en la plataforma de BFW.

Eso sí: ¡pilas! Solo se tendrán en cuenta aquellas postulaciones completas y que cumplan todos los requisitos. Y mejor no dejarlo para el último momento, porque el sistema puede congestionarse.

No te pierdas de leer: Cursos gratis en Bogotá para vendedores informales: lo podrán a ganar platica

¿Qué se tiene en cuenta para la selección?

La curaduría estará a cargo de un comité evaluador externo, que analizará las propuestas con lupa en cuatro frentes clave:

  • Marca: identidad visual, estética y comunicación
  • Producto: calidad, variedad y diseño
  • Mercado: precios, capacidad comercial y exportación
  • Propuesta de valor: sostenibilidad, innovación o impacto social/cultural

Lera más: Regiotram de Occidente ofrece empleo con pago sabroso: vacantes para todos

Beneficios de ser parte del BFW 2026

Ser elegido en el Bogotá Fashion Week no es solo desfilar una colección. Las marcas seleccionadas accederán a una plataforma integral de fortalecimiento empresarial que incluye:

  • Nueve meses de consultoría personalizada en áreas como producto, ventas, comunicación y comercio exterior
  • Espacios de venta B2B y B2C
  • Posibilidad de presentarse en pasarela (sujeto a evaluación posterior)
  • Difusión en medios y redes de BFW
  • Acceso a compradores nacionales e internacionales

Más noticias: ¿Puedo firmar dos contratos laborales a la vez? Ley da la mano a empleados

¿Y si no te seleccionan?

Incluso si tu marca no queda dentro de la selección final, la Cámara de Comercio de Bogotá ofrece programas de formación empresarial para continuar fortaleciendo tu propuesta. Porque el BFW no es solo una pasarela, es un proceso formativo que impulsa la moda con visión de negocio.

¿Te animas a dar el salto? Tienes hasta el 13 de agosto para ser parte de esta vitrina que ha lanzado a muchos al éxito.