La tradición artesanal de Cucunubá está a punto de vivir uno de sus momentos más memorables. Gracias al impulso que dejó la sexta edición de Expolana, la emblemática lana trabajada por generaciones de familias cucunubenses llegará al Bogotá Fashion Weekend, uno de los escenarios de moda más influyentes del país. Lo que durante décadas fue un oficio íntimo, heredado y perfeccionado en los telares del Valle de Ubaté, ahora se proyecta hacia vitrinas nacionales donde la creatividad y la tradición encuentran un punto de encuentro.
Le puede interesar: Municipios de Cundinamarca ganan aliado: obras saldrán sin tanto enredo
De los telares al diseño de autor
El anuncio fue celebrado por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, quien destacó que la participación de los artesanos en escenarios de alta visibilidad es resultado de un proceso de fortalecimiento continuo. A través del IDECUT, la Gobernación ha acompañado a los creadores en su camino hacia la innovación, abriéndoles puertas en eventos como Cundinamarca Fest, ArtBo y ahora la reconocida pasarela capitalina.
La firma de diseño Cubel seleccionó a varios artesanos cucunubenses para la creación de la colección La Colmena, una propuesta que combina técnicas tradicionales con conceptos contemporáneos. La colección, ya presentada en Expolana, será uno de los atractivos del Bogotá Fashion Weekend, marcando un antes y un después para la artesanía cundinamarquesa.
Una alianza que teje futuro
El salto a esta vitrina nacional no fue un hecho aislado. Según el gobernador Rey, veinte artesanos del municipio participaron también en procesos de cocreación con la diseñadora Amparo Albarracín y con el taller de moda artesanal Rebancá, proveniente de Boyacá. Este intercambio creativo demuestra que la tradición no compite con la moda actual: la enriquece, la inspira y la eleva.
“Cuando la tradición se encuentra con la innovación, surgen hitos que proyectan nuestra artesanía”, aseguró el mandatario, celebrando que el trabajo en equipo esté consolidando a Cundinamarca como referente nacional de diseño y economía creativa.
Le puede interesar: Municipio vecino de Bogotá entrega la licencia de conducción más barata en un día
Expolana: cultura, economía y orgullo territorial
La sexta edición de Expolana volvió a demostrar por qué Cucunubá es considerado uno de los epicentros de la lana en Colombia. Además de exaltar el talento artesanal, el evento impulsa el turismo, dinamiza la economía local y fortalece el sentido de identidad en la región de Ubaté. Este año, además, contó con la participación de 17 municipios invitados, la presencia de Iza en representación de Boyacá y a Ecuador como país invitado.
Para los artesanos cucunubenses, llegar al Bogotá Fashion Weekend no es solo un reconocimiento al oficio; es la confirmación de que la artesanía colombiana tiene un lugar en las pasarelas donde se define el futuro de la moda. La lana que antes se tejía en silencio ahora desfilará bajo los reflectores, llevando consigo la historia, el talento y el orgullo de un territorio que encontró en sus manos la forma de transformarse.
Celebramos la sexta edición de #Expolana, un encuentro que nos recuerda por qué #Cundinamarca es tierra de tradición, talento y oficio. Cucunubá ha hecho de la lana una identidad cultural que pasa de generación en generación y sigue dando frutos gracias al trabajo de nuestros… pic.twitter.com/pb6qrH1qnC
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) November 23, 2025