Ciudadanos ya no necesitarán Nequi o Daviplata para recibir importante subsidio: así puede retirar su platica
Desde el 2 de diciembre, las personas mayores beneficiarias del programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) que no cuentan con una billetera digital tienen la oportunidad de retirar las transferencias monetarias correspondientes a noviembre.
Le puede interesar: Nuevo centro de cuidado en Engativá: tiene guardería, lavandería y más servicios GRATIS
Ahora este proceso puede realizarse en cualquiera de los 900 puntos Efecty disponibles en Bogotá, presentando únicamente el documento de identidad.
La Secretaría Distrital de Integración Social ha enfatizado la importancia de realizar el retiro en un plazo máximo de 30 días calendario. Después de este tiempo, los recursos serán devueltos a la Secretaría de Hacienda sin posibilidad de reembolso.
Para garantizar un proceso más ordenado, la entrega de los recursos se llevará a cabo bajo la modalidad de pico y cédula, según el último dígito del número de documento:
- Lunes: terminados en 1 y 2
- Martes: terminados en 3 y 4
- Miércoles: terminados en 5 y 6
- Jueves: terminados en 7 y 8
- Viernes: terminados en 9 y 0
- Fines de semana y festivos: pagos sujetos a disponibilidad.
Lea también: ¿Puedo recibir la prima de diciembre si trabajé menos de 6 meses?
Si tiene problemas para registrar su huella, puede iniciar un proceso de exoneración directamente en el punto de atención.
Aunque esta opción le permitirá retirar su dinero, el Distrito invita a los beneficiarios a registrarse en plataformas digitales como Nequi, DaviPlata, Bancolombia a la Mano, MOVii o Dale, para facilitar futuros pagos y evitar desplazamientos innecesarios.
Si necesita orientación sobre el proceso de retiro, puede acudir a cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). En estas oficinas, se les brindará información sobre requisitos, fechas de pago y entidades financieras aliadas.