Ingreso Mínimo Garantizado: empiezan los pagos de noviembre de 2025
Desde este martes 18 de noviembre, la Alcaldía de Bogotá empieza a girar la platica para los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). Así lo confirmó la Secretaría de Integración Social.
Los pagos se hacen de manera gradual hasta el 30 de noviembre. Por tal razón, hay que estar pendientes de los estados y las notificaciones de las billeteras digitales (Nequi, Daviplata, dale, Bancamía y MOvii).
Lea también: Distrito entrega plata por tener a los 'chinos' estudiando: pela'os tendrán para las onces
Si usted no usa billetera digital y el pago le llega por Efecty, tiene que estar revisando los mensajes de texto que le avisan que ya está lista la platica para que vaya a cualquier punto.
¿Cuánto dinero llegar por Ingreso Mínimo Garantizado?
- Entre 122.000 y 905.000 pesos, por transferencia no condicionada: hogar beneficario del grupo A del Sisbén.
- 190.000 pesos: personas con discapacidad en grupos A, B, C1-C9 del Sisbén.
- 150.000 pesos: personas mayores beneficiarias de Apoyos Económicos y del IMG en el grupo B del Sisbén.
- Entre 200.000 y 400.000 pesos: jóvenes que estén en el piloto de la ruta intersectorial de inclusión social y productiva
Lea más noticias: Ecopuntos del 17 al 23 de noviembre: bote escombros sin dolores de cabeza
Beneficiarios del IMG en noviembre
Los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) se distribuyen por dos componentes: Hogares y Personas.
En 'Hogares', los beneficarios se dividen en los siguientes grupos de población:
- Pobreza extrema
- Primera infancia
- Educación
- Víctimas con pertenencia étnica (Emberá -Jaidrúa)
En 'Personas', la distribución es así:
- Jóvenes
- Personas mayores
- Personas con discapacidad
- Emberá que retornan a sus territorios
"Una persona puede recibir más de una transferencia, de acuerdo con los componentes a los que pertenezca", dice Integración Social.
Según la entidad, para este mes, el Distrito destina 35.709.900.000 pesos para el componente hogares y 25.348.000.000 pesos para el componente personas. En total, son cerca de 61.058 millones de pesos (61.057.900.000).
Lea más: Galán radicó ante el Concejo de Bogotá el presupuesto 2026 por $40,4 billones
Por otro lado, Integración Social explica que el 93 % de las personas en pobreza extrema registradas para recibir el IMG en noviembre son mujeres.
Pasajes gratis en TransMilenio
Desde el 1 de noviembre empezaron las recargas de tarjetas TuLlave personalizadas para que un amplio grupo de personas beneficiarias use TransMilenio sin pagar:
- 362.000 personas mayores
- 162.000 personas con discapacidad
- 255.000 personas en pobreza extrema y moderada (Sisbén)
"Para acceder al beneficio es indispensable contar con la tarjeta TuLlave personalizada y activar los pasajes mensualmente en taquillas o puntos de recarga automática", explica Integración Social.
En el siguiente enlace, con los números de cédúla y de tarjeta personalizada, se puede consultar si alguien puede acceder a este beneficio: Beneficiarios de pasajes gratis en TransMilenio.