Galán adelanta el aguinaldo: Medida pone a facturar a comerciantes
Galán adelanta el aguinaldo: Medida pone a facturar a comerciantes
Pixabay / Colprensa
7 Mayo 2025 10:22 AM

Galán adelanta el aguinaldo: Medida pone a facturar a comerciantes

Cristhiam
Martínez Murcia
La medida busca facilitar las compras de los ciudadanos y dinamizar el comercio formal.

En el marco de la celebración del Día de la Madre, Fenalco Bogotá anunció una nueva edición de la estrategia “Bogotá Despierta”, que este año se desarrollará en horario extendido durante las jornadas del viernes 9 y sábado 10 de mayo. La medida busca facilitar las compras de los ciudadanos y dinamizar el comercio formal en una de las fechas más relevantes del primer semestre.

Durante una entrevista en Alerta Bogotá 104.4 FM, voceros del gremio comercial explicaron que, por primera vez, la jornada especial se realizará desde las primeras horas del día. Los establecimientos participantes, incluidos centros comerciales y zonas comerciales tradicionales como San Victorino y la zona M del 12 de octubre, abrirán desde las 7:00 a.m., en lugar de su horario habitual que inicia alrededor de las 10:00 a.m.

Le puede interesar: ¿Cómo llamar a la línea púrpura en caso de violencia el día de la madre? Es gratis

Aumento en ventas y coordinación con autoridades

Fenalco señaló que el Día de la Madre representa un incremento significativo en las ventas para el sector comercio. Según sus registros, la demanda durante esta fecha se enfoca en productos como perfumes, ropa, accesorios y bisutería. También se ha identificado que los sectores populares participan activamente en la jornada, debido a las promociones y precios competitivos que se ofrecen.

Para garantizar una jornada segura, la organización indicó que se ha establecido una alianza con la Policía Metropolitana de Bogotá. Esta colaboración busca reforzar la seguridad en las zonas de mayor afluencia, principalmente en sectores como San Victorino, donde se espera una gran presencia de compradores durante los días previos a la celebración.

El gremio reiteró la importancia de mantener un entorno seguro, por lo que recomendó a los ciudadanos adoptar medidas de autocuidado y evitar aglomeraciones innecesarias. También se hizo un llamado a realizar las compras de forma anticipada y planificada, aprovechando la extensión de horarios para reducir la concentración de personas en horarios pico.

Le puede interesar: Nequi le da para el regalo del Día de la Madre: pille estos regalos

Balance de seguridad durante el Día de la Madre

Durante la transmisión de la emisora, se hizo énfasis en un tema recurrente en esta fecha: el aumento en riñas y hechos violentos. Según datos compartidos en la entrevista, el Día de la Madre ha sido históricamente uno de los días con más incidentes de violencia en Colombia. Esta situación ha generado preocupación entre las autoridades y organizaciones sociales, que reiteran el llamado a la celebración responsable.

Las autoridades han recomendado evitar el consumo excesivo de alcohol y fomentar espacios de encuentro pacífico, especialmente en reuniones familiares. En años anteriores, se ha registrado un número elevado de riñas domésticas durante esta celebración, lo cual ha motivado campañas de prevención por parte de diferentes entidades del Distrito.

Con estas medidas, Fenalco y las autoridades esperan que el Día de la Madre se desarrolle en condiciones seguras, promoviendo el comercio local y disminuyendo los riesgos asociados a esta jornada tradicionalmente significativa para los hogares colombianos.

Galán adelanta el aguinaldo: Medida pone a facturar a comerciantes

Fuente
Alerta Bogotá