Seleccione la señal de su ciudad
Miguel Forero, líder de cultura vial, lo confirmo en sus redes sociales.
De acuerdo con la Empresa Metro de Bogotá S.A., estos equipos técnicos cumplirán funciones específicas como la revisión de fachadas.
Galán precisó que la transformación del servicio estará fundamentada en tres ejes principales.
Este mecanismo permite reportar basuras en vía pública, solicitar la recolección de escombros y resolver dudas.
Voceros de los gremios recordaron que esta no será una movilización exclusiva de un sector, sino de quienes se desplazan a diario.
En total, el sistema contará con 30 trenes, equivalentes a 174 vagones adicionales que harán el mismo recorrido.
"Vamos a iniciar la recolección de firmas para la revocatoria de este alcalde", dice el concejal Jairo Avellaneda, del Pacto Histórico.
Los organizadores resaltaron que su petición inicial no es directamente la salida de la secretaria de Movilidad.
Recursos quietos, mala planeación y hallazgos millonarios, la Contraloría puso en aprietos a la alcaldía.
La denuncia se centra en la zona aledaña a la plaza de mercado, un punto clave del barrio.
El programa contempla apoyos que cubren desde mejoras básicas como baños, cocinas y pisos, hasta proyectos de mayor envergadura.
Con un valor de 4.645 millones de pesos, el objetivo es financiar estrategias de comunicación y cultura ciudadana.
El problema de las basuras en Bogotá ha mostrado picos de acumulación en distintos sectores.
Ciudadanos compartieron en redes sociales videos del paso de los trenes por las vías nacionales.
Galán enfatizó que su administración no tolerará hechos violentos que pongan en riesgo la vida de la ciudadanía
El anuncio lo hizo el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, quien explicó que la determinación se tomó después de varias reuniones.
El próximo 16 de septiembre se convocaría a una gran movilización de conductores y motociclistas en toda la ciudad.
Cada tren que llega acerca a Bogotá a su primer metro. En 2028 moverá a casi 3 millones de personas al día.
Se estima que la medida entrará en vigencia en el segundo semestre de 2025, tras la autorización de (ANSV).
La Contraloría abrió indagaciones preliminares a 20 localidades por posibles irregularidades en contratación y programas de bienestar animal