
iPhone 17: ¿Cuántos pasajes de TransMilenio se pueden pagar con lo que cuesta?
En el mercado de teléfonos celulares existen numerosas marcas, pero una de las que más presencia tiene es Apple con su línea iPhone, la cual ha ganado gran popularidad desde hace varios años. Su reconocimiento se debe, en parte, a que muchos usuarios la consideran una opción confiable frente a otras alternativas.
De interés: DIAN subasta casas y locales desde $4 millones: ojo a las fechas y requisitos
Al momento de elegir un celular, varias personas se inclinan por los iPhone debido a características como la calidad de las cámaras, el rendimiento de la batería, la seguridad en sus sistemas y la resistencia de los equipos. A esto se suma el atractivo diseño que distingue a la marca. Sin embargo, el costo de estos dispositivos suele ser un factor que limita la posibilidad de compra.
Recientemente, la compañía dio a conocer la llegada de su más reciente modelo: el iPhone 17. Tras el anuncio, muchas personas han comenzado el proceso para adquirir este dispositivo de última tecnología, bien sea en el país o desde el exterior.
¿Cuánto vale el iPhone 17 en Colombia?
El iPhone 17 estará disponible a partir del 19 de septiembre y llegará en tres presentaciones de color: plata, azul oscuro y una nueva versión en tono naranja. Con esta variedad, los compradores podrán elegir el estilo que más les guste.
Más noticias: Ofertas de empleo con pagos millonarios: hay vacantes para personas sin estudios
En cuanto a los precios en las tiendas iShop, el modelo de 256 GB costará $4.679.000 y el de 512 GB $5.879.000. La versión iPhone 17 Pro se venderá por $6.449.000 en 256 GB y $7.629.000 en 512 GB. Por último, el iPhone 17 Pro Max con 256 GB tendrá un valor de $6.999.000.
¿Cuántos pasajes de TransMilenio se pueden pagar con el iPhone 17?
En un país donde el transporte público hace parte de la vida diaria de millones de personas, surge la pregunta: ¿cuántos trayectos en TransMilenio se podrían pagar con el valor de los nuevos iPhone?
Actualmente, el pasaje de TransMilenio en 2025 cuesta $3.200. Si se compara este valor con los precios de los nuevos teléfonos en las tiendas iShop, el resultado es el siguiente: el iPhone 17 de 256 GB ($4.679.000) equivale a 1.462 viajes, mientras que el modelo de 512 GB ($5.879.000) alcanza para 1.837 trayectos. En el caso del iPhone 17 Pro de 256 GB ($6.449.000), se podrían cubrir 2.015 pasajes, y con el de 512 GB ($7.629.000), el número asciende a 2.384 viajes. Por último, el iPhone 17 Pro Max de 256 GB ($6.999.000) representa unos 2.187 trayectos.
Lea también: A sacar la plata de debajo del colchón; es mejor momento para comprar dolaretes en más de un año
Para dimensionar mejor estas cifras, basta pensar en la rutina de un ciudadano promedio que realiza dos viajes diarios, es decir, un gasto de $6.400 al día. Con esta medida, el iPhone 17 de 256 GB cubriría aproximadamente 228 días de transporte, lo que equivale a unos siete meses y medio de pasajes. El modelo de 512 GB alcanzaría para 287 días, casi nueve meses y medio.
El iPhone 17 Pro de 256 GB podría financiar cerca de 315 días de transporte, casi un año completo. Con el iPhone 17 Pro de 512 GB, un usuario tendría cubiertos 372 días, es decir, más de un año de viajes en TransMilenio. Finalmente, con el iPhone 17 Pro Max de 256 GB se cubrirían 341 días, lo que se traduce en cerca de once meses de pasajes diarios.