Pídale a su pareja lo que debe respaldo legal los obliga a pagar
Pídale a su pareja lo que debe respaldo legal los obliga a pagar
Freepik / Composición
13 Nov 2025 06:55 PM

Pídale a su pareja lo que debe: respaldo legal los obliga a pagar

Cristhiam
Martínez Murcia
Amor sí, pero cuentas claras. La herramienta simple para demandar a su expareja si no le paga.

Los conflictos económicos se han convertido en una de las principales causas de ruptura en muchas relaciones. En medio de ese escenario, la abogada Jessi Santodomingo lanzó una alerta clave para quienes deciden ayudar a su pareja con dinero: hacerlo sin un respaldo legal puede convertirse en un problema costoso cuando el amor se acaba. Su recomendación es clara y directa: utilizar una figura sencilla pero efectiva, la letra de cambio, para formalizar el préstamo.

Le puede interesar:  Arrendadores no pagarán servicios atrasados: inquilinos y empresas arreglan

La letra de cambio: el “seguro” para su dinero

Santodomingo explicó que una letra de cambio bien elaborada permite exigir el pago en caso de incumplimiento, incluso si la relación termina mal. Esta herramienta jurídica funciona como un título valor en el que una persona se compromete a pagar una suma específica en una fecha determinada. Para que tenga validez, debe cumplir con requisitos puntuales.

“Si su pareja le pide dinero prestado, tiene que respaldar la obligación. ¿Cómo le voy a enseñar? Para que después, cuando termine, le pueda demandar”, señaló la abogada mientras detallaba los elementos indispensables que debe incluir el documento.

  • Fecha del préstamo: debe registrarse el día exacto en que se entrega el dinero.
  • Monto: se debe escribir con claridad la suma prestada (por ejemplo: “Cantidad de 4 millones de pesos”).
  • Nombre del deudor: incluir el nombre completo de la pareja, quien —advierte Santodomingo— “probablemente a futuro será su ex”.
  • Fecha de vencimiento: establecer el día en que debe devolverse el dinero.
  • Firmas: debe llevar la firma del prestamista (girador) y la firma y número de cédula de quien recibe el dinero.

Con esta información, la letra de cambio queda lista para ser exigida en caso de impago. Su carácter de título valor hace que el prestamista cuente con una herramienta legal sólida para iniciar una demanda, sin necesidad de procesos largos o confusos.

Le puede interesar: Llenar el tanque de gasolina: práctica que lo hace perder mucha plata

Amor sí, pero con cuentas claras

El mensaje de fondo de la abogada es promover una cultura financiera responsable dentro de las relaciones. Aunque exista confianza o cercanía emocional, las obligaciones económicas deben manejarse con la misma seriedad que cualquier otro contrato. Formalizar un préstamo no disminuye el cariño, pero sí evita que una ruptura afectiva se convierta también en una pérdida económica.

Para Santodomingo, el error más repetido es confiar en que “por amor” no será necesario dejar nada por escrito. La realidad, sin embargo, demuestra lo contrario: cuando la relación termina, la ausencia de documentos deja al prestamista sin herramientas para recuperar su dinero.

En un contexto donde cada vez más parejas comparten gastos, proyectos o inversiones, contar con un respaldo legal como la letra de cambio no solo protege el bolsillo, sino que también promueve relaciones más transparentes y responsables.