Llenar el tanque de gasolina práctica que lo hace perder mucha plata
Llenar el tanque de gasolina práctica que lo hace perder mucha plata
Freepik
10 Nov 2025 03:58 PM

Llenar el tanque de gasolina: práctica que lo hace perder mucha plata

Cristhiam
Martínez Murcia
No es ahorro, es un riesgo. Llenar "a reventar" el tanque afecta un sistema clave del auto.

En Colombia circulan más de 20 millones de vehículos, la mayoría de ellos impulsados por gasolina. Para muchos conductores, una costumbre común en las estaciones de servicio es llenar el tanque “a reventar” con la idea de que así la gasolina rendirá más y se evitarán visitas frecuentes a la bomba. Sin embargo, lo que parece una estrategia de ahorro podría convertirse en un error costoso.

Le puede interesar: Matrículas de motos suben 33%: Cundinamarca figura entre los primeros

El exceso de gasolina puede dañar el vehículo

El experto automotriz Jhon Cortés explicó que esta práctica, conocida popularmente como “requintar el tanque”, no ofrece ningún beneficio y, por el contrario, puede causar daños significativos en el sistema de emisiones del vehículo.

“Muchos creen que llenando el tanque hasta el borde están aprovechando el combustible, pero no. Lo que realmente están haciendo es afectar el sistema de emisiones y evaporación del carro”, advirtió Cortés.

De acuerdo con el especialista, cuando el tanque se llena por encima de su capacidad segura, el exceso de combustible puede ingresar al sistema de control de vapores, encargado de manejar los gases del combustible para reducir la contaminación. Este exceso daña sensores, obstruye válvulas y, con el tiempo, puede generar fugas o fallas que resultan costosas de reparar.

“Cuando el surtidor se detiene automáticamente, significa que el tanque ya alcanzó su capacidad óptima. Meter una gota más no ayuda, sino que pone en riesgo la mecánica del vehículo”, agregó el experto.

Le puede interesar: Regiotram llegará a más municipios: recorrido tendrá 17 estaciones

Más pérdidas que ganancias

Aunque algunos conductores aseguran que llenar al máximo evita más viajes a la estación, los especialistas aclaran que el supuesto ahorro es mínimo y el riesgo, alto. Un sistema de emisiones dañado no solo eleva el consumo de gasolina, sino que también puede hacer que el vehículo no apruebe la revisión técnico-mecánica y aumente sus niveles de contaminación.

Los expertos recomiendan mantener el nivel de combustible entre el 25 % y el 90 % de la capacidad del tanque, evitar conducir con el tanque vacío —para no dañar la bomba de gasolina— y respetar siempre el punto de llenado que marca el surtidor.

Un hábito tan simple como detener el llenado a tiempo puede marcar la diferencia entre un vehículo eficiente y una reparación costosa. Así que la próxima vez que el surtidor se detenga, no insista: el tanque ya está lleno.