El Dorado, Aeropuerto, Infraestructura, ANI, OPAIN
El Dorado amplía su capacidad operativa con siete nuevas estaciones de parqueo para aeronaves
Alejandra Rubio - RCN Radio
17 Jul 2025 09:06 AM

Aeropuerto El Dorado tendrá nuevos parqueaderos, pero no para carros: pasajeros aumentarán

Alejandra
Rubio
También se realizaron adecuaciones en la Terminal 2 (Puente Aéreo), se habilitaron nuevas áreas de salas de espera y filtros de seguridad.

El Aeropuerto Internacional El Dorado concluyó recientemente una importante expansión en su infraestructura, con la construcción de una plataforma en concreto de 47.261 metros cuadrados.

Esta obra permite la incorporación de siete nuevas posiciones de parqueo remoto para aeronaves, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y atender el creciente flujo de pasajeros y vuelos.

El proyecto fue desarrollado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en conjunto con la concesionaria OPAIN. Durante la intervención se vertieron más de 27.700 metros cúbicos de concreto, se excavaron cerca de 142.500 metros cúbicos de terreno y se reutilizaron más de 106.900 metros cúbicos de material, en línea con políticas de sostenibilidad ambiental.

Le puede interesar: Aeropuerto El Dorado cerrará temporalmente: pasajeros deberán organizarse para llegar a sus destinos

Además de la nueva plataforma, se instalaron sistemas de cableado eléctrico, cámaras de vigilancia, fibra óptica, redes de drenaje y ocho mástiles de iluminación de hasta 22 metros de altura.

Paralelamente, se realizaron adecuaciones en la Terminal 2 (anteriormente conocida como Puente Aéreo), donde se habilitaron nuevas áreas de salas de espera y filtros de seguridad, así como tres salas de abordaje con capacidad para 180 personas.

Otra obra destacada fue la ampliación del Parqueadero Central del aeropuerto, que incrementó en 17% su capacidad, alcanzando 668 espacios disponibles. En materia de innovación ambiental, El Dorado implementó pintura fotocatalítica sobre el viaducto de ingreso, con propiedades que ayudan a purificar el aire, y utilizó materiales reciclados en la pavimentación de calles y accesos, incluyendo más de dos millones de bolsas plásticas y más de 6.800 llantas.

Más noticias: Desfile del 20 de julio en Bogotá: desde la noche del jueves 17 habrá cierres viales, desvíos y cambios en el transporte

Durante 2024, El Dorado movilizó más de 45,8 millones de pasajeros y más de 809.000 toneladas de carga. En ese mismo periodo fue reconocido por cuarta vez consecutiva como el Mejor Aeropuerto de Sudamérica, según la firma Skytrax.