Apadrine a un animal vulnerable: con un aporte pequeño salvará muchas vidas
Apadrine a un animal vulnerable: con un aporte pequeño salvará muchas vidas
Collage Alerta Bogotá - July Morales.
11 Sep 2025 05:38 PM

Apadrine a un animal vulnerable: con un aporte pequeño salvará muchas vidas

July
Morales
En Colombia, miles de animales sufren abandono y maltrato; el hambre y la violencia persisten por la falta de cuidado responsable.

El abandono y maltrato de animales en Colombia sigue siendo una realidad que preocupa a las organizaciones de protección animal.

Aunque las estadísticas oficiales no siempre reflejan la magnitud del problema, quienes trabajan de cerca con los animales callejeros reciben a diario reportes sobre perros y gatos en condiciones de vulnerabilidad.

Lea también: Animales rescatados buscan a su amigo secreto: regalos que transforman vidas

Muchos enfrentan hambre, enfermedades, violencia, y la falta de conciencia sobre el cuidado responsable continúa generando un ciclo de abandono que parece no tener fin.

Frente a esta situación, numerosas fundaciones sin ánimo de lucro se han convertido en verdaderos pilares de esperanza. Día a día, reinventan sus estrategias y amplían sus acciones para rescatar animales que aún no encuentran un hogar, ofreciendo protección, cuidados médicos y la posibilidad de una vida digna.

¿Cómo las fundaciones reducen el maltrato y el abandono animal?

La Fundación Los Puros Criollos, con sede en Bogotá, es un ejemplo de labor constante y desinteresada en favor de los animales.

Liderada por Alejandro Lizarazo, esta organización se encarga de rescatar animales en condición de calle, ofrecerles hogares de paso y buscar familias responsables que puedan adoptarlos.

Alejandro Lizarazo recuerda los inicios de la fundación: "Todo comenzó con unas jornadas de alimentación. Lo que parecía un esfuerzo pequeño se convirtió en un movimiento más grande, porque poco a poco más personas se unieron a la causa. Hoy seguimos trabajando junto a otros colectivos, y muchos de ellos continúan colaborando con nosotros".

Gracias a una red de voluntarios comprometidos, la fundación ha logrado mantener procesos de adopción totalmente responsables. Cada animal recibe seguimiento postadopción y las visitas domiciliarias aseguran que los hogares cumplan con los estándares de cuidado y bienestar.

Apadrine a un animal vulnerable: con un aporte pequeño salvará muchas vidas
Apadrine a un animal vulnerable: con un aporte pequeño salvará muchas vidas
Collage Alerta Bogotá - July Morales.

De interés: Héroes de 4 patas buscan hogar: adopción de perros y caballos retirados

Esterilización: la herramienta más efectiva para prevenir el abandono

La Fundación Los Puros Criollos ha implementado la esterilización como un pilar fundamental en la lucha contra la sobrepoblación animal.

Este año, han logrado realizar alrededor de 620 procedimientos en diversas localidades, incluyendo Ciudad Bolívar, Simijaca, Ubaté y Santa Marta.

La importancia de esta práctica no se limita únicamente al control de la población: la esterilización evita enfermedades, reduce la agresividad y contribuye a una mejor calidad de vida para los animales.

Alejandro explica que "esterilizar no solo salva vidas, también es la única manera de combatir la sobrepoblación, el abandono y tanta indiferencia”.

En otras noticias: Esterilización de mascotas en septiembre: más de 2.000 cupos gratis

Apadrine un animal y transforme vidas

En línea con esta estrategia, la fundación, junto a su aliado DocPets, realizará una jornada de esterilización gratuita los días 8 y 9 de octubre en la Institución Educativa Técnica Ponedera, con la meta de realizar 300 procedimientos en dos días.

Aunque estas esterilizaciones son totalmente gratuitas para las personas y animales de escasos recursos, la fundación invita a quienes puedan contribuir a apadrinar a los animales con $55.000, monto que permite cubrir los costos de operación y atención médica necesaria para cada procedimiento. De igual forma, es importante mencionar que cualquier ayuda es bien recibida. 

El apadrinamiento permite que fundaciones como Los Puros Criollos continúen su labor, ofreciendo un techo seguro, alimentación, atención médica y la posibilidad de una adopción responsable.

María Fernanda Pérez, médico veterinario zootecnista y coordinadora de hogares de paso y adopciones, enfatiza que "es fundamental apoyar esta causa, porque la sobrepoblación de animales callejeros es evidente y necesitamos llegar a lugares donde es muy difícil acceder a servicios de cuidado animal. Invitamos a todas las personas a que nos ayuden a ayudar", afirma.

Los interesados pueden comunicarse a través de las redes oficiales de la fundación:

  • Instagram: @los_puros_crillos_oficial
  • Facebook: Fundación Los Puros Criollos
  • WhatsApp: 3223617089
Fuente
Alerta Bogotá.