General Susana Blanco (abajo) y general William Rincón (arriba)
Este sábado 21 de junio, asesinaron al hermano de la general Claudia Susana Blanco. Hace siete meses, en el mismo barrio de Bogotá, la víctima fue el hijo del general William Rincón.
Google Maps / Policía Nacional
21 Jun 2025 04:59 PM

¿Qué pasa en el Quiroga, barrio donde ya van dos familiares de generales asesinados en menos de un año?

Gustavo
Gómez Martínez
El hermano de la directora de la Policía de Tránsito fue asesinado a pocas cuadras del crimen del hijo del general William Rincón.

En menos de ocho meses, la localidad de Rafael Uribe Uribe, en el sur de Bogotá, vuelve a ser el escenario de un crimen contra la vida de un alto mando de la Policía Nacional.

Este sábado, a las 11:20 a.m., delincuentes asesinaron al hermano de la general Claudia Susana Blanco, directora de la Policía de Tránsito y Transporte, en un intento de robo.

En contexto: Asesinan en Bogotá al hermano de la directora de la Policía de Tránsito

"Lamentamos profundamente informar la muerte violenta de uno de los hermanos de nuestra directora, la brigadier general Claudia Susana Blanco Romero", confirmó la Policía de Tránsito en un comunicado.

El homicidio ocurrió en el barrio Quiroga, de la localidad de Rafael Uribe Uribe, en la carrera 23 con calle 36 sur, muy cerca de donde sucedió un crimen contra otro familiar de un alto mando de la Policía Nacional: el asesinato de Juan Felipe Rincón, hijo del entonces inspector de la Policía Nacional, el general William Rincón.

Lea también: "Lo venían siguiendo": se conocen primeras hipótesis del crimen del hijo del inspector de Policía

A Juan Felipe lo asesinaron el domingo 24 de noviembre de 2024, a cuatro cuadras de donde hoy mataron al hermano de la general Blanco, en la calle 32 sur con carrera 23.

Esta coincidencia, que no es solo de barrio (reiteramos, los dos crímenes están separados por unas pocas calles), ha llevado a muchos a preguntarse qué está pasando con la localidad de Rafael Uribe Uribe y con el Quiroga.

¿Qué está pasando en Quiroga y en la localidad Rafael Uribe Uribe?

Lo primero es analizar las cifras de delitos en lo que va del año. Entre enero y mayo de 2025, Bogotá ha registrado 481 homicidios, según el Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional (Siedco) de la Policía Nacional*. En el mismo periodo de 2024, la cifra fue de 448 homicidios, es decir, hay un aumento de 33 casos, equivalentes a un incremento del 7,37 %.

Lea más: Tiroteo sacó corriendo a vecinos en zona residencial de Mazurén, norte de Bogotá

La localidad de Rafael Uribe Uribe reporta 27 homicidios entre enero y abril de 2025**, de acuerdo con las cifras del Siedco compiladas por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá. En el mismo periodo de 2024, registró 12 homicidios: hay un aumento del 125 %.

Así las cosas, Rafael Uribe Uribe es la quinta localidad de Bogotá con más homicidios registrados en 2025 y la primera en cuanto a aumento porcentual.

Las localidades de Bogotá con más homicidios entre enero y abril de 2025
Las localidades de Bogotá con más homicidios entre enero y abril de 2025
Fuente: Sistema de Información Estadístico Delincuencial y Contravencional SIEDCO - PONAL.

En cuanto al Quiroga, si bien la información oficial tanto del Distrito como de la Policía Nacional no especifica barrios donde se cometieron los crímenes, reportes de prensa sí dan cuenta de varios homicidios ocurridos allí.

El 19 de marzo de 2025, en el Quiroga, asesinaron con un arma con silenciador a Óscar Andrés López Marín, un exmilitar. Al parecer, le dispararon seis veces, según lo que informó El Tiempo en ese momento.

Un mes antes, el 15 de febrero, mataron a un hombre en la calle 33 sur con carrera 18, en el mismo barrio.

Lea más: Precandidato a la Presidencia sufre aterrador robo en Bogotá y denuncia "cadena de ataques"

La situación del Quiroga llama mucho la atención y desde el Concejo ya están pidiendo acciones: "Dos crímenes, dos familiares directos de generales de la Policía Nacional, en el mismo barrio, en menos de un año. ¿Qué está pasando en el Quiroga? ¿Por qué precisamente allí?", se pregunta el cabildante Julián Espinosa.

Notas:

*Los datos de la Policía Nacional se pueden verificar en este enlace.

** La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá aclara, en su portal de estadísticas, que la información de delitos de alto impacto tiene como fecha de corte el 30 de abril de 2025.

Fuente
Sistema Integrado Digital