Juan Felipe Rincón
Juan Felipe Rincón
Redes Juan Felipe Rincón
14 Jul 2025 08:54 PM

Investigación a Andrés Camilo Sotelo por muerte de Juan Felipe Rincón debe seguir, ordena juez

Gustavo
Gómez Martínez
Para el juez del caso, se debe investigar si Juan Felipe Rincón fue víctima de extorsión.

El Juzgado 5 Penal de Conocimiento de Bogotá respondió este lunes a la solicitud que hizo la Fiscalía sobre el caso de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del general en retiro William Rincón, asesinado el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, localidad de Rafael Uribe Uribe, en Bogotá.

El ente acusador pedía precluir la investigación contra Andrés Camilo Sotelo, único capturado por este homicidio, pero el juez negó la petición y determinó seguir adelante al considerar que aún faltan elementos clave para esclarecer el crimen.

Lea también: ¿Qué pasa en el Quiroga, barrio donde ya van dos familiares de generales asesinados en menos de un año?

Entre los elementos que se deben aclarar, dijo el juez, está el de verificar si es cierta o no la versión de que Juan Felipe había sido víctima de alguna extorsión.

"Si se suma la hipótesis factual de una posible extorsión, necesariamente debe ser aclarado", advirtió el juez, y añadió que también es importante determinar si Kaherine Sotelo, hermana de Juan Felipe, ayudó a crear la supuesta cuenta en redes sociales que intercambió mensajes con Juan Felipe.

"Sería importante aclarar si Katherine Sotelo tuvo algún nivel de intervención en la creación de la cuenta de Instagram que supuestamente fue el canal de comunicación que utilizaron Juan Felipe Rincón Morales y MJ, supuestamente, para interactuar, supuestamente para que él le pidiera cosas que no eran. Eso no está probado, lo repito. No hay evidencia".

Lea más: Asesinan en Bogotá al hermano de la directora de la Policía de Tránsito

Cabe mencionar que, inicialmente, el hijo del general fue señalado de escribirle mensajes a una menor de edad, una versión que ha sido negada por la familia de Juan Felipe, principalmente por su madre, Dina Morales, que aseguró que el joven fue víctima de suplantación en redes sociales y que le tendieron una trampa el día en que lo mataron.

De acuerdo con el juez, no se explica por qué la menor de edad olvidó "un detalle tal relevante como el nombre de su cuenta, cuando utilizó su cuenta para interactuar tres días con el occiso": "Eso permitiría inferir que la menor MJ (por supuesto que a ella no le estamos haciendo ningún reproche, ni más faltaba) no fue la que creó la cuenta, sino que la pudo haber creado eventualmente Katherine", dijo el togado.

"Si a eso le sumamos el contexto fáctico de extorsión, abundan razones para que se siga investigando", añadió, no si antes decir que la Fiscalía debe tomar la declaración de otra menor de edad, la que acompañó a Juan Felipe al barrio Quiroga.

Los argumentos de la defensa de Andrés Camilo Sotelo

El pasado 10 de julio, en entrevista con Alerta Bogotá, el abogado Saún León, defensor de Andrés Camilo Sotelo, expuso sus argumentos para apoyar la solicitud de preclusión: "Él no disparó el arma de fuego y no portaba armas de fuego ese día. Así lo ha certificado la propia investigación de la Fiscalía General de la Nación a partir de entrevistas, testimonios y las prueba técnica de balística y de microscopia de barrido que no encontró polvo en las manos de mi cliente".

Según León, la persona que presuntamente disparó contra Juan Felipe fue su propio escolta: "Ya la justicia tiene evidencia en contra de la persona de que fue, que es básicamente, presuntamente, su escolta, el señor Felipe Rico, quien por un procedimiento, considero yo equivocado, determinó disparando contra su propio protegido y le quitó la vida".

De acuerdo con el abogado, Sotelo no conocía a Juan Felipe: "Ellos, de hecho, conocen al joven el día de estos hechos infortunados, pero no tenían ningún vínculo, nada diferente a lo que ocurrió en esa lamentable situación".