Av. Caracas colapsada: fuerte congestión en TransMilenio por daño en semáforo
Av. Caracas colapsada: fuerte congestión en TransMilenio por daño en semáforo
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y TransMilenio.
10 Sep 2025 07:08 PM

Av. Caracas colapsada: fuerte congestión en TransMilenio por semáforo dañado

July
Morales
Autoridades piden no abrir puertas ni descender de los buses, pues esta acción pone en riesgo la seguridad de los usuarios.

El regreso a casa de los usuarios del sistema de transporte público TransMilenio se vio afectado este miércoles en la tarde debido a una fuerte congestión sobre la Av. Caracas con Calle 34. 

La situación generó retrasos significativos en el desplazamiento de las personas, quienes se encontraron con demoras al intentar completar sus recorridos en uno de los corredores más concurridos de Bogotá.

Lea también: Bogotá está más limpia: 1.400 toneladas de escombros recogidos en operativos

¿Qué ocurrió hoy en la Av. Caracas?

De acuerdo con el reporte oficial de TransMilenio, la congestión fue causada por la falla de un semáforo en la Calle 34, lo que ocasionó el represamiento de buses en el sentido norte - sur de la Av. Caracas. 

Este hecho evidencia que cualquier contratiempo, incluso de carácter técnico, puede extenderse durante varios minutos y afectar de forma masiva la operación del sistema.

En el lugar hace presencia personal de la Secretaría de Movilidad con el objetivo de agilizar el paso de los buses y restablecer el servicio. Sin embargo, las demoras podrían extenderse mientras se supera la contingencia.

En otras noticias: En La Vega se armó la farra con el metro: vagones no llegan hoy a Bogotá

De interés: Animales rescatados buscan a su amigo secreto: regalos que transforman vidas

Recomendaciones para los usuarios de TransMilenio

Las autoridades y el sistema de transporte hicieron un llamado a la calma y compartieron algunas recomendaciones para los pasajeros afectados:

  • No abrir las puertas de manera manual ni descender de los buses en medio de la vía, ya que esto pone en riesgo la seguridad.
  • Consultar los canales oficiales de TransMilenio (X, aplicación móvil y página web) para conocer en tiempo real el estado de la operación.
  • Planear los desplazamientos con tiempo adicional, teniendo en cuenta que los recorridos pueden tardar más de lo habitual.
  • Buscar rutas alternas como SITP zonal, taxis o aplicaciones de movilidad en caso de que el retraso sea prolongado.
  • Mantener la calma y colaborar con los conductores y el personal de apoyo, para permitir una reactivación más ágil del servicio.
  • Evitar aglomeraciones en estaciones mientras se normaliza el flujo de buses, lo que contribuye a una mejor circulación de los usuarios.
  • TransMilenio agradeció la comprensión de la ciudadanía y reiteró su compromiso de restablecer la normalidad lo antes posible.

Actualización sobre las 7:23 p.m.

A la hora, se mantiene la congestión sobre la Av. Caracas con Calle 34, en sentido norte – sur, debido a la falla de un semáforo que mantiene represada la flota de TransMilenio.

Personal de movilidad adelanta acciones para agilizar el paso, mientras que las autoridades solicitan a los pasajeros no abrir las puertas ni descender de los buses para evitar riesgos.

Actualización sobre las 7:50 p.m.

En la avenida NQS con Calle 8 se registra una fuerte congestión vehicular por causas externas a la operación, situación que genera retrasos de hasta 20 minutos en los servicios.

De manera paralela, en la Av. Caracas con Calle 34, sentido norte–sur, persiste la flota represada por la falla de un semáforo, lo que continúa afectando la movilidad en ese corredor.

Actualización sobre las 8:01 p.m.

En la avenida NQS con Calle 8, la flota de TransMilenio se encuentra detenida debido al paso de los buses de la caravana embera, en el marco de una operación especial de la Policía, mientras las autoridades de tránsito realizan acciones para reducir la afectación.

Simultáneamente, en la Av. Caracas con Calle 34, sentido norte–sur, persiste la congestión con la flota represada por la falla de un semáforo, lo que continúa afectando la movilidad en ese sector.

Fuente
Alerta Bogotá.