
Bogotá está más limpia: 1.400 toneladas de escombros recogidos en operativos
En la capital del país persiste una de las problemáticas más visibles y son los puntos de acumulación de basuras y escombros.
En muchos barrios de Bogotá es común encontrar colchones viejos, muebles deteriorados o restos de construcción abandonados en esquinas, parques y andenes. Estos espacios se convierten en focos de plagas que transmiten enfermedades.
Lea también: Ecopuntos en Suba, Engativá y más: bote escombros del 9 al 13 de septiembre
Además, cuando los residuos terminan en los canales o alcantarillas, generan taponamientos que agravan las inundaciones en temporadas de lluvias. Por esta razón, las autoridades distritales han intensificado los operativos de limpieza para devolverle a la capital una cara más ordenada y saludable.
¿Cuántas toneladas de basura se han recogido en Bogotá en 2025?
En una labor articulada entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y Aguas de Bogotá, se han retirado 1.407 toneladas de escombros y residuos voluminosos en lo que va de septiembre de 2025.
Entre los elementos más comunes se encuentran colchones, muebles, madera y electrodomésticos en mal estado, todos dispuestos de manera ilegal en diferentes localidades.
La magnitud de esta cifra equivale aproximadamente al peso de 234 elefantes adultos. Solo en agosto, el balance alcanzó 5.201 toneladas y, en lo que va del año, se contabilizan 45.527 toneladas de desechos retirados en toda la ciudad.
Para cumplir con esta tarea, el Distrito cuenta con cuadrillas que trabajan en tres turnos, disponibles las 24 horas, los siete días de la semana, con el propósito de identificar e intervenir los llamados "puntos críticos" de acumulación clandestina.
De interés: Embalse del Neusa reabre navegación: plan turístico pa'l fin de semana
Ecopuntos en Bogotá: una alternativa gratuita para entregar residuos
La UAESP ha dispuesto los Ecopuntos móviles, que consisten en cajas estacionarias instaladas semanalmente en diferentes barrios.
Estos puntos reciben, de manera gratuita, escombros, restos de construcción, colchones, muebles, madera, tejas y otros objetos voluminosos que no hacen parte de la recolección domiciliaria habitual.
Es fundamental aclarar que en los Ecopuntos no se reciben electrodomésticos. Para estos elementos, la Secretaría Distrital de Ambiente tiene habilitados lugares especiales de disposición, donde se garantiza su tratamiento adecuado y seguro.
La instalación de los Ecopuntos funciona desde las 8:00 de la mañana y busca que los ciudadanos tengan una opción formal para deshacerse de objetos grandes sin afectar el entorno urbano.
En otras noticias: Tonelada de caracol africano fue erradicada: ponía en riesgo su salud
¿Cómo reportar escombros y muebles abandonados en Bogotá?
El Distrito recuerda que la ciudadanía puede comunicarse a la Línea 110, donde un operador autorizado programa la recolección de residuos voluminosos directamente en los hogares.
Con este servicio, se evita que los objetos terminen en las calles, canales o parques de la capital.
Esta estrategia de atención busca que la comunidad se comprometa en mantener limpia la ciudad, evitando que los puntos críticos reaparezcan tras cada operativo.