
Para muchas familias, el cuidado de una mascota puede ser un reto económico. Llevar a perros o gatos a una consulta veterinaria implica costos que, en ocasiones, resultan inalcanzables, especialmente cuando se trata de revisiones preventivas o situaciones de menor gravedad.
Consciente de esta realidad, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), dependiente de la Alcaldía Mayor de Bogotá, ha puesto en marcha una estrategia innovadora que busca acercar la atención profesional a los hogares: TeleVet, un servicio de teleorientación veterinaria gratuito.
Lea también: Apadrine a un animal vulnerable: con un aporte pequeño salvará muchas vidas
¿Qué es TeleVet y cómo funciona?
TeleVet es un programa que permite a las personas recibir orientación de médicos veterinarios a través de plataformas virtuales, sin necesidad de desplazarse.
Este servicio brinda asesoría sobre atención preventiva, signos de alarma, pautas de manejo y recomendaciones básicas para garantizar el bienestar de los animales de compañía.
Gracias al fortalecimiento de esta iniciativa, el servicio ahora tiene capacidad para atender hasta 140 perros y gatos cada mes, beneficiando principalmente a ciudadanos de los estratos 1, 2 y 3, así como a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad.
La meta es ofrecer un acceso equitativo a servicios veterinarios esenciales, asegurando que más animales reciban cuidados adecuados.
"Con TeleVet buscamos acercar la atención veterinaria a la ciudadanía, brindando orientación oportuna que contribuya a mejorar la calidad de vida de los animales y a fortalecer la tenencia responsable en la ciudad", afirmó Antonio Hernández Llamas, director general del IDPYBA.
Es importante aclarar que TeleVet funciona como guía y apoyo, pero no reemplaza la consulta médica presencial, indispensable para examinar y diagnosticar al animal de manera detallada.
Los cuidadores siguen siendo responsables de llevar a sus mascotas a revisiones regulares y de actuar de inmediato ante cualquier emergencia que ponga en riesgo la vida del animal.
En otras noticias: Esterilización de mascotas en septiembre: más de 2.000 cupos gratis
¿Cómo acceder a TeleVet en Bogotá?
El procedimiento para agendar una cita es sencillo. Los interesados deben ingresar a la página oficial www.animalesbog.gov.co, dirigirse a la sección "Te Ayudamos" y seleccionar el servicio TeleVet. Posteriormente, solo deben elegir la fecha y hora disponibles según la agenda del programa.
Requisitos para usar el servicio:
- Ser mayor de edad.
- Tener animales de compañía (perros y gatos) que residan en estratos 0, 1, 2 o 3, o que se encuentren en condición de vulnerabilidad o habitabilidad de calle.
- Contar con un correo electrónico y acceso a internet.
- Disponibilidad de tiempo en la fecha y hora agendada (promedio de atención: 30 minutos).
- Solo se atenderá un animal por consulta.
- Cada usuario podrá agendar un máximo de dos citas al mes.
De interés: Héroes de 4 patas buscan hogar: adopción de perros y caballos retirados
Esta estrategia forma parte del compromiso de la Administración Distrital por consolidar a Bogotá como una ciudad líder en protección y bienestar animal. Además de ofrecer servicios gratuitos, promueve la corresponsabilidad de los cuidadores, incentivando prácticas de cuidado responsable y previniendo situaciones de abandono o descuido.
TeleVet se convierte, así, en una herramienta vital para garantizar que los animales reciban atención oportuna y adecuada, fortaleciendo el vínculo entre mascotas y familias y facilitando que cada hogar pueda velar por la salud de sus compañeros de vida sin afectar su economía.
¿Necesitas una consulta por el estado de salud de tu perro o gato?🐶😺⁉️
Presentamos #TeleVet, la nueva herramienta de teleorientación médico-veterinaria gratis, enfocada en la promoción de la salud y prevención de enfermedades en animales de compañía.#BrigadasMédicas👩🏻⚕️🧑🏽⚕️🐾 pic.twitter.com/2yHPfX7X3e
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) May 2, 2024