Bogotá rugirá con pura historia Desfile con motores que enamoran
Bogotá rugirá con pura historia Desfile con motores que enamoran
Cortesía IDT
31 Jul 2025 11:06 AM

Bogotá rugirá con pura historia: Desfile con motores que enamoran

Cristhiam
Martínez Murcia
Bogotá acelera al pasado: más de 300 autos clásicos rodarán por sus calles en un desfile cargado de historia y cultura viva.

Bogotá se prepara para vibrar con una jornada única de memoria, cultura y velocidad. El próximo sábado 23 de agosto, en el marco del cumpleaños 487 de Bogotá, se realizará la segunda edición del Desfile Nacional de Autos Clásicos y Antiguos, un evento que mezcla historia sobre ruedas y turismo patrimonial, como parte del Festival de Verano 2025.

Un viaje en el tiempo sobre ruedas

Desde las 9:00 a. m., más de 300 vehículos cuidadosamente restaurados recorrerán 16,8 kilómetros por las calles de Bogotá, saliendo y llegando al parqueadero del Movistar Arena. Según Andrés Santamaría, director de la Oficina de Turismo de Bogotá, “este desfile no es solo un recorrido, es un museo rodante a cielo abierto”.

Los bogotanos y visitantes podrán maravillarse con joyas automotrices que marcaron época, como el Renault Floride 1963 —popularizado por Sophia Loren—, un Cadillac 1955 que evoca a Elvis Presley, la Chevrolet ChevyVan de la serie “Los Magníficos” y un escarabajo decorado como “Cupido motorizado”, ideal para los más románticos.

Le puede interesar: Orgullo, brillo y perreo: Bogotá le apuesta al turismo con tremenda fiesta

Bogotá rugirá con pura historia: Desfile con motores que enamoran
Bogotá rugirá con pura historia: Desfile con motores que enamoran
Cortesía del IDT

Autos que vienen de todo el país (y del exterior)

La fiesta sobre ruedas no se limita a Bogotá. Más de 50 vehículos llegarán desde ciudades como Medellín, Cali, Pereira, Ibagué, Villavicencio, Chía, Sopó, Bucaramanga, Tabio, Tenjo y Madrid. Además, la organización está gestionando la participación de autos internacionales provenientes de Estados Unidos, aumentando el nivel del evento y su proyección global.

Una marca de ciudad con impacto cultural

El evento, inspirado en celebraciones similares en París, Londres, Roma y Ciudad de México, se consolida como una nueva marca de ciudad. Según Santamaría, fortalece el turismo, dinamiza la economía y recupera el espacio público con sentido cultural. Se espera la asistencia de más de 40.000 personas que podrán disfrutar no solo del desfile, sino también de una muestra estática, zonas interactivas, eventos culturales y artistas locales.

Le puede interesar: Buena noticia a quienes tienen negocios: Turismo los pondrá a ganar plata

La Bogotá que estamos construyendo le apuesta a la memoria, al turismo experiencial y a eventos que nos unen como ciudad. Este desfile es una forma de decirle al mundo que Bogotá vibra, recuerda y avanza sobre ruedas”, concluyó el director de Turismo de Bogotá.

El rugido de los motores antiguos ya se siente. Bogotá se alista para acelerar al pasado y celebrar su historia con estilo, nostalgia y orgullo capitalino.

Fuente
Alerta Bogotá