 
La movilidad en Bogotá, una ciudad de más de siete millones de habitantes, suele ser un reto diario. A esto se suma que durante la semana del 3 al 8 de junio de 2025, la capital vivirá una intensa agenda de manifestaciones y actividades culturales en distintos puntos.
Estas jornadas, convocadas por diversas organizaciones sociales, sindicales y ciudadanas, pondrán a prueba la paciencia de quienes se movilizan por la ciudad, especialmente en horas pico.
Aunque las marchas pueden generar trancones y afectaciones en el sistema TransMilenio, también son una expresión legítima del derecho a la protesta.
Por eso, desde el Distrito se ha reiterado el llamado al respeto, la convivencia y la planificación anticipada. La Secretaría de Gobierno acompañará estas actividades con su equipo de Gestoras y Gestores de Diálogo Social y de Derechos Humanos, promoviendo espacios de diálogo y respeto.
Le puede interesar: Bogotá celebra el Mes del Orgullo: eventos que pintarán de arcoíris la capital
Agenda de marchas y plantones día por día en Bogotá
Martes, 3 de junio
- 6:00 a. m. Plantón "La lucha se escucha"
 Lugar: Centro Administrativo de Carga – CAC (Avenida El Dorado con carrera 106)
 Convoca: Federación Alianza Sindical
- 6:30 a. m. Plantón "Contra el abuso"
 Lugar: Colegio San Cayetano (Usme)
Miércoles, 4 de junio
- 4:00 p. m. Plantón "Contra el odio racial"
 Lugar: Parque Brasil (Calle 39 con carrera 17)
- 6:00 p. m. Cabildo Popular Antifascistas (evento cultural)
 Lugar: Transversal 17A Bis con calle 36
Jueves, 5 de junio
- 9:00 a. m. Clase a la calle "Cuatro años abonando a la verdad"
 Lugar: Fiscalía General de la Nación
 Convocan: Fundación Heinrich Böll Stiftung, Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Utopía y POEMAPA
Viernes, 6 de junio
- 4:00 p. m. Inauguración de mural "Cuatro años abonando a la verdad"
 Lugar: Universidad Pedagógica Nacional
- (Horario por confirmar) Marcha Indígena
 Lugar: Por confirmar
 Convoca: Autoridades Ancestrales Embera Dóbida
Lea también: Galán revela cuánto ha costado atender a los indígenas Emberá en Bogotá
Sábado, 7 de junio
- 9:00 a. m. Evento musical cultural de oración por Colombia
 Lugar: Plaza de Bolívar
 Convoca: Red de Shofaristas de Colombia
- 7:00 p. m. Lanzamiento documental y conversatorio "Cuatro años abonando a la verdad"
 Lugar: POEMAPA (Carrera Séptima con calle 34)
Domingo, 8 de junio
- 8:00 a. m. Gran marcha por la exigencia de nuestros derechos
 Lugares de salida:
 - Paradero TransMiZonal La Capilla (Km 5 vía El Guavio)
 - Cancha de Chaparral (Calle 187 con carrera 4ª)
 - Plazoleta de la Mariposa (Calle 163A con carrera 5B, Usaquén)
 Convoca: Encuentro Popular Borde Oriental
- 8:00 a. m. Marcha "Volvemos a marchar por la exigencia de nuestros derechos"
 Lugares de salida:
 - Juan Rey (Carrera 15 Este #72A - 44 Sur, San Cristóbal)
 - Paradero Tihuaque (Carrera 18 Este #89C – 13 Sur, Usme)
 Convoca: Habitantes del sector
- 9:00 a. m. Conmemoración de la vida "Cuatro años abonando a la verdad"
 Lugar: Portal de las Américas
- 12:00 p. m. Concierto de la esperanza IV
 Lugar: Plaza de Bolívar
Le puede interesar: Distrito activó protocolos por presunto abuso a niña indígena en albergue
Consejos para movilizarse en Bogotá durante las manifestaciones
- Consulte los canales oficiales de la Secretaría de Gobierno, Movilidad y autoridades de tránsito para mantenerse informado.
- Planee sus recorridos con tiempo y contemple posibles cierres o desvíos.
- Si decide participar, hágalo de manera pacífica y respetuosa, contribuyendo a una jornada sin violencia ni confrontaciones.
 
   
   
   
   
  