Borrachos al volante dejan otra víctima inocente: profesora no podrá acompañar a sus alumnos en su grado
La familia de Rosa Inés Gualteros, docente de 61 años, exige claridad y celeridad en la investigación por el accidente de tránsito en el que perdió la vida la madrugada del sábado 15 de noviembre en la localidad de Puente Aranda. Su hija, Karen Sánchez, relató en Alerta Bogotá los detalles que conoce del caso y expresó preocupación por lo que considera inconsistencias en el proceso.
Lea también: Violento choque entre Zipaquirá y Ubaté; hay volcados y una persona murió atrapada entre los fierros
Según ella, Rosa Inés regresaba a casa en un vehículo afiliado a una aplicación cuando fue impactada por otro automotor, un Renault Arkana azul de placas PHM 139. La familia señala que la conductora del vehículo habría estado bajo efectos de alcohol, aunque el resultado oficial de la prueba de alcoholemia aún no aparece en la investigación.
Y es que la familia asegura que ha tenido que adelantar por su cuenta parte de la recopilación de información, a la espera de mayor avance por parte de la Fiscalía y las autoridades de tránsito. Karen explicó que el caso está en manos de la Fiscalía 43 de Bogotá, pero afirmó que hasta ahora no se conoce documentación clave como la prueba toxicológica.
“Lo que más nos preocupa es que aún no obtenemos el resultado de la prueba de alcoholemia… esta información aún no ha sido remitida a los investigadores del caso, ni ha llegado a la Fiscalía”, dijo. Agregó que la prueba habría sido tomada en la Clínica Medical Santa Juliana a la conductora del vehículo implicado, identificada como Paula Andrea Herrera Cárdenas.
La familia también manifestó inquietud por la información que han recopilado en el RUNT. “Cuando yo consulto en el RUNT veo que no se hizo ningún comparendo, que también se me hace muy extraño que no haya pasado”, afirmó Karen. También añadió que el vehículo está registrado a nombre de la empresa E-commerce Logistic SAS, representada por la misma persona que conducía al momento del choque, según la copia del informe policial (IPAT) que tienen en su poder.
Karen insistió en que han visto videos del accidente que muestran la gravedad del impacto. “Fue un accidente a otro nivel… demasiado intenso”, describió, y subrayó su preocupación por que se preserve adecuadamente la cadena de custodia de la prueba de alcoholemia.
La hija de la víctima pidió que el proceso se adelante con rigor y sin dilaciones, pero sobre todo “que la cadena de custodia de esa prueba se respete y sea llegada al proceso”. Por eso insistió en que, en su concepto, si se confirma que la conductora manejaba bajo efectos de alcohol, “esto no sería un homicidio culposo, sino sería un homicidio doloso, un dolo eventual”.
También reiteró que no han recibido ningún tipo de contacto por parte de la empresa propietaria del vehículo ni de representantes legales. “No han hecho ningún tipo de acercamiento o comunicación con nosotros”, dijo.
“Mi mamá dedicó su vida a la enseñanza y su vocación fue ser maestra… ha sido mamá de 34 generaciones”, relató, al recordar los homenajes realizados por estudiantes y padres de familia desde el sábado en el Colegio Rodrigo de Triana. “Estaban organizando todo… venían los grados que son la próxima semana”, contó.
Aparece informe de criminalística
Alerta Bogotá conoció el informe de criminalística de lo ocurrido, diferente del informe policial que se debió levantar en el lugar. Del documento llama la atención que figura "por establecer" tanto la dinámica del accidente como la razón por la que la conductora terminó chocando. Además, consta la participación de un tercer vehículo involucrado, que sería un taxi, e incluso la posible participación de una moto.
También se conoció la identidad del conductor del carro donde iba la profesora, quien aparece como Ulises Fabrán Sierra, también como indiciado. Una persona más en el informe es Wilfredo Ramírez Piraquive, aunque no aclara su papel en lo ocurrido. De momento también se conoce el testimonio de un taxista que asegura haber sido impactado cuando estaba esperando el cambio del semáforo.
La dinámica del choque, las causas y el supuesto estado de ebriedad de la conductora están todavía por confirmarse, pese a que los testimonios recogidos en videos confirman esas versiones.