Capturan criminales en Chapinero
Capturan criminales en Chapinero
Colprensa
12 Ago 2025 02:59 PM

Capturan a banda que delinquía en Chapinero: los pillaron bien cargados

J. Adriana
Pardo
Intervención liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana logró incautar varias dosis de estupefacientes.

La capital colombiana no baja la guardia en la lucha contra el tráfico de estupefacientes. Chapinero, reconocido por su vida nocturna y variedad de comercios, ha sido escenario de sucesivos operativos de inspección, vigilancia y control promovidos por entidades distritales.

El más reciente, realizado en conjunto por la Secretaría Distrital de Seguridad y la Policía Metropolitana, resultó en la captura de dos individuos con varias dosis de tusi (una droga de creciente consumo en ambientes de fiesta), frente a un establecimiento de venta de licor en el barrio Pardo Rubio, uno de los puntos críticos para el control de sustancias ilícitas en la localidad.

Ver también: La Séptima estará más segura: capturan a dos 'pillos' que delinquían en la zona

Bogotá refuerza operativos contra el microtráfico

La situación en Chapinero refleja el enfoque decidido de Bogotá hacia la seguridad ciudadana. Según la Alcaldía local, las acciones se extienden desde controles en bares y establecimientos nocturnos, hasta intervenciones focalizadas en zonas vulnerables como Pardo Rubio y Bosque Calderón.

Los operativos multidisciplinarios implican la inspección de documentación, control de venta y consumo de licor, y requisas a quienes transitan en la zona. El objetivo: prevenir delitos relacionados con el tráfico y consumo de estupefacientes, que suelen estar vinculados a otras problemáticas urbanas como la violencia y el hurto.

Recientes datos muestran la eficacia de estas campañas. Tan solo en 2025, la Policía Metropolitana ha incautado más de 160,000 dosis de bazuco en la ciudad y reporta 2,413 personas capturadas por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, cifras que evidencian modificaciones en la dinámica delictiva y la importancia de la denuncia ciudadana.

Ver también: Kennedy estrena parque: el Distrito y la comunidad se pusieron la 10 por el barrio

El operativo en Pardo Rubio: ¿Cómo fue la captura?

La noche del operativo, patrullas de Policía y agentes distritales realizaron revisiones aleatorias a personas que se encontraban fuera de un local de licor. No tardaron en encontrar a dos sujetos con bolsas plásticas que contenían ocho dosis de tusi, empaquetadas con referencias al personaje “Scarface”, popular en la cultura de drogas. El total decomisado fue de aproximadamente 40g de este estupefaciente, cantidad suficiente para varias transacciones en el mercado local.

Según las autoridades, los capturados tendrán que responder por tráfico de estupefacientes ante la Fiscalía, reforzando el mensaje de tolerancia cero frente a este delito en la ciudad. La rápida respuesta policial se logró por la articulación de vigilancia y atención al llamado de los vecinos, quienes reportaron actividades sospechosas en el sector.

Ver también: 'Lo dejaron en los rines’: roban a conductor a plena luz del día en sector conocido

Llamado ciudadano y acciones futuras

El compromiso de las entidades distritales se traduce en campañas permanentes de información y sensibilización, invitando a los ciudadanos a colaborar con las autoridades. Los controles no solo buscan frenar el tráfico de drogas sino también garantizar el cumplimiento de las normas para establecimientos de licor y espacios públicos.

Cualquier denuncia relacionada con microtráfico, consumo o venta de sustancias ilícitas puede ser realizada de forma anónima a través de la línea 123, acción esencial para proteger la seguridad y el bienestar en barrios como Chapinero.

La Secretaría Distrital de Seguridad ha reiterado que estas acciones continuarán durante el año, mediante el acompañamiento de operativos integrales, cierre de negocios que incumplan las normas y el fortalecimiento de la vigilancia en zonas de alto impacto. El mensaje es claro: en Bogotá, el Estado está presente y la lucha contra el narcotráfico sigue firme.

Ver también: 'Con las manos en la llanta': pillaron a ladrón modificando bicicleta pública

Panorama actual de la lucha antinarcóticos en Bogotá

El episodio en Pardo Rubio es solo una muestra de los constantes esfuerzos de autoridad. En lo que va del año, la presión policial ha permitido desmantelar bandas dedicadas al expendio de droga bajo puentes, en establecimientos nocturnos y en espacios públicos de diferentes localidades.

La colaboración entre Policía Metropolitana, Secretaría de Salud y la Alcaldía ha permitido cerrar negocios, incautar grandes cantidades de estupefacientes y llevar ante la justicia a reincidentes en actividades delictivas.

Bogotá avanza, paso a paso, en la consolidación de barrios más seguros. Aunque el fenómeno del tráfico de drogas está lejos de erradicarse, la ciudadanía puede confiar en que existen acciones coordinadas y una respuesta rápida ante situaciones que afectan la convivencia.