Limpieza en parques de Kennedy
Limpieza en parques de Kennedy
Alcaldía Mayor de Bogotá
11 Ago 2025 04:48 PM

Kennedy estrena parque: el Distrito y la comunidad se pusieron la 10 por el barrio

J. Adriana
Pardo
Más de 50 funcionarios se pusieron la camiseta por la comunidad, limpiando, pintando y renovando el parque. Hoy es ejemplo de recuperación.

El parque de Andalucía, ubicado en el corazón de Kennedy al sur de Bogotá, era hasta hace poco un espacio marcado por el abandono, la acumulación de basura y la inseguridad. Recicladores informales habían instalado allí centros de acopio al aire libre, y el espacio público se volvía cada vez más intransitable y peligroso para los habitantes.

El deterioro no solo afectaba la imagen del barrio, sino que era fuente de contaminación ambiental y foco de riesgos sanitarios, según reportes de las autoridades locales. Durante años, la ronda del río Fucha y los juegos infantiles del parque fueron tomados por cambuches improvisados, maleza y residuos sólidos.

Ver también: Retiran basurero en Kennedy: limpiaron 'chiquero' de vía pública

Renacimiento al estilo bogotano: Limpieza, pintura y trabajo en equipo

La recuperación del parque Andalucía se hizo realidad gracias al impulso de la Alcaldía Local de Kennedy y la articulación de entidades como la Secretaría Distrital de Seguridad, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP). Más de 50 funcionarios participaron en la jornada de limpieza y pintura, logrando retirar cerca de 250kg de basura, demoler cambuches y recuperar los juegos y la cancha principal para uso seguro de la comunidad.

La intervención no solo fue física: durante seis meses se llevaron a cabo mesas de diálogo con familias recicladoras, buscando alternativas de formalización y reubicación antes de iniciar la recuperación. Priorizando el bienestar ambiental y ciudadano, se reestableció el parque como pulmón verde y centro de integración vecinal.

Ver también: Inician restauración del Palacio de San Francisco: bogotanos podrán conocerlo

Impacto ambiental y social: Más que pintar, sembrar futuro

Los resultados hablan por sí solos. Se recuperaron 1,500m² de espacio público, se incautaron estibas de madera usadas indebidamente y se retiraron más de 38 toneladas de residuos mixtos del sector, protegiendo el corredor ecológico del río Fucha y mejorando la calidad de vida de los vecinos.

También el sendero peatonal, antes bloqueado por montañas de basura y malas prácticas, hoy muestra jardineras con más de 2,600 plantas ornamentales y una imagen renovada que inspira pertenencia y orgullo barrial.

Además, se instaló nueva iluminación y se reforzó la vigilancia con apoyo de la Policía Metropolitana y la comunidad, asegurando que el parque se mantenga como un espacio seguro y digno. Líderes locales y residentes celebran esta transformación, reconociendo que el cambio parecía imposible hace unos meses, pero hoy respiran aire puro y cuentan con un entorno saludable para todos.

Ver también: Jardín Botánico dará espacio para que emprendedores florezcan: así puede participar

Compromiso a futuro: Así vamos pa’ delante en Kennedy

Esta intervención marca el inicio de una estrategia integral para la recuperación de parques y espacios públicos en Kennedy y todo el sur de Bogotá. El Distrito se comprometió a mantener el acompañamiento en territorio, atender las peticiones de los vecinos y seguir promoviendo proyectos que favorezcan el esparcimiento, la convivencia y el bienestar ambiental.

La alcaldesa local Karla Marín Ospina ratificó que se seguirá trabajando hombro a hombro con la ciudadanía para garantizar espacios limpios, renovados y llenos de vida, como verdaderos escenarios de juego, cultura y deporte. El parque Andalucía no solo recobró su color y su valor, sino que se proyecta como un referente de transformación urbana para la capital.