Coronavirus en Colombia.
Coronavirus en Colombia.
AFP
20 Jun 2020 05:12 PM

Casos por coronavirus en Bogotá se acerca a los 20.000

Yurby
Calderón
Colombia es sexto en América Latina en número de muertos por COVID-19.

n la tarde de sábado 20 de junio, el Ministerio de Salud confirmó 2.357 nuevos casos y 81 muertos  a causa del coronavirus. A su vez, reportó que 25.499 personas han superado la enfermedad. 

 

Bogotá es la ciudad con el mayor número de contagios (19.767), seguida por el departamento de Atlántico con 14.761. 

Con Brasil y México a la cabeza, Colombia es sexto en América Latina en número de muertos por COVID-19 y el quinto en cuanto a contagios.   

El Gobierno nacional, presionado por la crisis económica, relajó las medidas de confinamiento y lucha para mantener la "disciplina social". 

Este viernes multitudes de compradores abarrotaron comercios en las principales ciudades, animados por el "Día sin IVA" que decretó el mandatario Iván Duque antes de que estallara la emergencia sanitaria, lo que le valió duras críticas principalmente de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien manifestó que debido a la aglomeración presentada puede generarse brotes masivos del virus en los próximos días.  

“La vida no consiste en que el que reza y peca empata. Ayer provocaron una aglomeración y un contagio irresponsable por una medida mal diseñada y eso nos limita. Ya nos subieron el riesgo, entonces ya no podemos asumir más”, afirmó López.  

“Por ahora, tenemos que esperar en esta semana y veremos las consecuencias de la irresponsabilidad del día de ayer. Por eso, en estos momentos no estamos en condiciones de asumir ningún otro riesgo”, agregó. 

El país detectó la primera contaminación con covid-19 el 6 de marzo, de una estudiante universitaria de 19 años que llegó de Italia. El 25 de ese mes decretó la emergencia y entró en cuarentena obligatoria.  

El encierro rige en principio hasta el 1 de julio, aunque ha sido relajado desde finales de abril en medio de esfuerzos para reactivar la economía, fuertemente golpeada por la caída del petróleo y el cese de actividades por el confinamiento. 

Fuente
Sistema Integrado Digital y AFP