Billetes / pesos colombianos / dinero
Préstamos que hace el Distrito a ciudadanos para evitar los gota a gota.
Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
21 Mayo 2024 11:13 AM

Ciudadanos dirán adiós al 'gota a gota' por préstamos que hacen a reportados

Óscar
Barrero
Esta es una gran solución del Distrito para que las personas no vuelvan acudir al gota a gota.

Uno de los grandes inconvenientes para los ciudadanos que recurren a los llamados "gota a gota" son las modalidades de préstamo que estos emplean, ya que buscan someter a las personas a una escasez económica debido a sus altas tasas de interés.

Debido a los altos precios de diversos productos y a la difícil situación económica del país, muchas personas, desesperadas, recurren a este tipo de préstamos para solventar sus necesidades diarias.

Lea también: Davivienda da préstamo fácil a reportados en Datacrédito

En este contexto, el concejal de Bogotá por el partido Centro Democrático, Humberto Amín, ha realizado un seguimiento detallado al Acuerdo de Ciudad 850 del año 2022, con el objetivo de que el Distrito apoye la inclusión financiera.

Por ello, para fomentar esta iniciativa, la Secretaría Distrital de Desarrollo implementó la plataforma "Crédito Peso a Peso", con el fin de que cada vez más personas puedan acceder a créditos financieros, especialmente aquellas con negocios formales o informales.

El concejal destacó que esta plataforma ha logrado avances importantes, brindando oportunidades de crédito a miles de bogotanos. En las convocatorias realizadas durante los primeros cuatro meses de 2024, se otorgaron 20,000 unidades de producción, y más de 1,000 personas han mostrado interés en el financiamiento ofrecido por el Distrito.

Además, el desembolso de los créditos ha sido favorable. Hasta el pasado 20 de octubre de 2023, varios aliados del sector financiero destacaron la aprobación de 191 créditos, alcanzando un total de más de 320.000 millones de pesos. Esta cifra es significativa para generar un impacto crediticio, con pagos adecuados a la capacidad económica de cada solicitante.

En la misma línea, la convocatoria realizada el 21 de febrero de 2024 asignó 1.645 millones de pesos, lo que demuestra el creciente interés en esta iniciativa. Esta respuesta positiva refleja la necesidad y la disposición de las personas por acceder a alternativas de financiamiento viables y responsables.

Más allá de la entrega de créditos, "Crédito Peso a Peso" se destaca por su enfoque en la educación financiera. A través de talleres y capacitaciones, los beneficiarios reciben herramientas para el ahorro, la planificación, la elaboración de presupuestos y la toma de decisiones informadas en materia de manejo del dinero.

Esta estrategia integral busca empoderar a las personas y promover un uso responsable de los recursos crediticios, contribuyendo así a su bienestar financiero a largo plazo.

Empresas que prestan plata legalmente en Colombia
Estas personas pueden acceder de manera fácil a los créditos del Distrito.
LA FM

¿Préstamos para personas con reportes en DataCrédito?

Si bien el programa "Crédito Peso a Peso" no está dirigido específicamente a personas con reportes negativos en DataCrédito, estas sí pueden acceder a los créditos bajo los lineamientos de cada entidad financiera y los convenios establecidos con el Distrito.

En este sentido, el concejal Humberto Amín resalta la importancia de la educación financiera para mejorar la comprensión de los productos crediticios y tomar decisiones informadas.

El concejal Amín enfatiza que la educación financiera es una herramienta fundamental para combatir la desigualdad y promover el desarrollo económico, tanto a nivel individual como colectivo. Al brindar a las personas las herramientas necesarias para gestionar sus finanzas de manera responsable, se contribuye a la creación de oportunidades y la reducción de la pobreza.

Lea también:Endeudados respiran: Les perdonarían la deuda y los sacarían de Datacrédito

En definitiva, "Crédito Peso a Peso" se consolida como una alternativa viable y responsable para la población que busca acceder a crédito, especialmente en un contexto económico desafiante. La combinación de financiamiento accesible, educación financiera y empoderamiento de las personas posiciona a este programa como una iniciativa con un impacto positivo y duradero en el bienestar financiero de la comunidad.

Fuente
Sistema Integrado Digital