Karate gratis en Bogotá
Karate gratis en Bogotá
Creada con IA
18 Jul 2025 04:15 PM

Clases gratis de karate en Bogotá: dónde son y cómo inscribirse fácil

Sophia
Salamanca Gómez
La propuesta es parte de los programas de bienestar que se ofrecen en diferentes puntos de la ciudad.

En Bogotá, el acceso al deporte y a la cultura se sigue ampliando con actividades pensadas para todas las edades. Las artes marciales se abren paso como una opción para ejercitar cuerpo y mente, con clases accesibles para quienes buscan algo más que un entrenamiento físico.

Durante julio, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a participar en sesiones gratuitas de karate. La propuesta es parte de los programas de bienestar que se ofrecen en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo el Centro Felicidad (CEFE) de Chapinero.

Le puede interesar: Sube Monserrate: el reto bogotano que abrió inscripciones y es gratis

¿Dónde y cuándo serán las clases de karate en Chapinero?

Las clases se realizarán los días 18, 20 y 25 de julio, entre las 10:00 y las 11:00 de la mañana, en la sala de gimnasio del piso 6 del Centro Felicidad de Chapinero, ubicado en la calle 82 #10-69. La entrada es sin costo, pero requiere inscripción previa.

Estas sesiones están dirigidas a personas desde los ocho años en adelante, sin importar si tienen experiencia o si es su primer acercamiento al karate.

Lea también: Cursos gratis de natación en Bogotá: así puedes inscribirte hasta el 24 de julio

¿Cómo serán las clases?

El espacio será conducido por Nathalie Helo, Cinturón Negro 3er Dan, reconocida por su amplia trayectoria. Su guía permitirá que disfruten de las clases de una manera completa y dinámica.

Durante las clases se enseñarán:

  • Técnicas básicas: posiciones, bloqueos, golpes y patadas para mejorar fuerza y coordinación.
  • Kata: secuencias coreografiadas que desarrollan memoria, precisión y concentración.
  • Combate controlado: aplicación práctica de lo aprendido, enfocada en el autocontrol y los reflejos.
  • Defensa personal: movimientos útiles y concretos para enfrentar situaciones reales.
  • Fuerza y flexibilidad: rutinas complementarias que previenen lesiones y fortalecen el cuerpo.
  • Historia y filosofía: una mirada a los valores del karate como arte y disciplina de vida.

Le puede interesar: Parques de Bogotá tendrán drásticos cambios en su uso: esto es lo que se viene

Una oportunidad para moverse, aprender y compartir

Más allá del deporte, esta iniciativa busca generar espacios seguros donde las personas puedan fortalecer su confianza, adquirir nuevas habilidades y disfrutar en comunidad. Es una forma diferente de usar el tiempo libre, con beneficios físicos y emocionales.

Los interesados pueden consultar la Agenda Cultural de Bogotá, donde encontrarán más opciones como talleres, caminatas, obras de teatro, conciertos y cursos en los Centros Felicidad de la ciudad.