
El sistema de transporte TransMilenio vuelve a estar en el ojo del huracán. Esta vez, el concejal Juan David Quintero lanzó una fuerte advertencia sobre el creciente desorden que, según él, está afectando la operación y percepción del servicio en Bogotá. Durante una intervención reciente, hizo un llamado urgente a la Alcaldía para tomar medidas más drásticas contra la evasión del pasaje, el uso indebido del espacio público y la aparición masiva de motos eléctricas como alternativa informal de transporte.
“Necesitamos constancia en la recuperación de TransMilenio”, expresó Quintero, quien no dudó en proponer el uso legítimo de la fuerza como mecanismo de disuasión frente a los llamados “colados”. Para él, el mensaje institucional debe ser claro: el desorden no puede ser la norma.
Le puede interesar: Conductores de TransMilenio estarían consumiendo sustancias: dura denuncia de concejal
Venta informal, motos y estaciones olvidadas
El cabildante también se refirió al creciente descontrol en estaciones clave como Jiménez y Las Aguas, que aunque han sido objeto de recuperación parcial, no reflejan aún una transformación integral en todo el sistema. “El indicador no puede ser el desorden, debe ser la satisfacción del usuario”, enfatizó.
En cuanto al espacio público, Quintero propuso organizar a los vendedores informales, no criminalizarlos, pero sí reglamentar su presencia. También alertó sobre la competencia emergente de las motos eléctricas, que están ganando terreno entre usuarios que ven en ellas una opción rápida y menos congestionada para movilizarse por Bogotá. “Es una amenaza que ya es una realidad”, dijo con preocupación, instando a la administración distrital a actuar antes de que sea demasiado tarde.
Reconoce avances, pero pide firmeza
Si bien el concejal valoró programas como el TransMiPas —implementado en junio para beneficiar a poblaciones vulnerables—, advirtió que estas iniciativas no pueden ser aisladas. A su juicio, deben ir acompañadas de un plan firme de control frente a la evasión y al deterioro del sistema.
“El TikTok corre, corre y corre… necesitamos contundencia”, afirmó, en clara alusión al ritmo pasivo con el que, según él, se están enfrentando los problemas del sistema. Con menos de dos años de gestión por delante, Quintero dejó claro que el tiempo es limitado y las decisiones deben ser inmediatas.
Le puede interesar: Cierran estación Av. 39: TransMilenio revela rutas para no quedar perdido
¿Y ahora qué?
La pelota está en el campo de la administración distrital. ¿Se endurecerán las medidas contra quienes evaden el pasaje? ¿Habrá más control sobre las estaciones y el espacio público? ¿Se regularán las motos eléctricas antes de que desplacen completamente a los buses rojos?
Las preguntas están sobre la mesa. Y por ahora, los colados siguen ganando.
🚨Necesitamos constancia en la recuperación de @TransMilenio .
Los colados, castigados. Los puentes y el espacio público, recuperados.
Las ventas informales, organizadas.
El indicador no puede ser el desorden, debe ser la satisfacción del usuario. 🚍 pic.twitter.com/trcDhgColV— Juan David Quintero (@JD_Quinteror) July 26, 2025