Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto
Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto
Collage Alerta Bogotá - Freepik.
7 Nov 2025 04:10 PM

Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto

July
Morales
El llamado es a evitar la pólvora o ruidos fuertes que alteren el comportamiento y afecten la salud de mascotas y fauna silvestre.

La época decembrina se aproxima con su característico brillo, las luces en las fachadas, la música navideña y las reuniones familiares.

De interés: "Hablemos hoy...": la estrategia de Bogotá para unas fiestas sin pólvora

Sin embargo, mientras los hogares se llenan de alegría, las mascotas enfrentan uno de los momentos más difíciles del año, debido al constante estallido de pólvora. Perros y gatos son especialmente vulnerables al ruido de los artefactos pirotécnicos, y en algunos casos, el susto puede provocarles crisis nerviosas, huida, desorientación e incluso un infarto.

"Hablemos hoy para no lamentarnos mañana", es el llamado de la Alcaldía Mayor de Bogotá para evitar el uso de pólvora durante las celebraciones de fin de año. Desde el Distrito se insiste en que la diversión no puede ser a costa del bienestar de otros seres vivos. 

En Bogotá, se promueve el respeto hacia los animales y se impulsa una cultura de cuidado, donde cada persona asuma el compromiso de protegerlos frente a los estruendos que alteran su salud física y emocional.

Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto
Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto
Freepik.

¿Por qué la pólvora afecta tanto a los animales?

El oído de los perros y gatos es mucho más sensible que el de los humanos. Los estallidos de la pólvora, que pueden superar los 120 decibeles, generan una reacción de miedo y estrés extremo en ellos.

Este nivel de ruido es similar al de una sirena de ambulancia o un avión despegando, y puede causar alteraciones cardíacas, temblores, jadeo, taquicardia o parálisis temporal. En casos graves, el sobresalto podría desencadenar un infarto fulminante. 

Los animales silvestres también sufren los efectos del ruido. Aves, murciélagos y pequeños mamíferos se desorientan, abandonan sus nidos o chocan contra estructuras al intentar huir del sonido.

Por esta razón, la invitación de las autoridades es a no utilizar ningún tipo de artefacto pirotécnico ni participar en actividades que generen explosiones o detonaciones.

De interés: Héroes de 4 patas terminan su servicio y alegran a hogares adoptantes

Cifras que alarman: más de 1.900 animales afectados en Bogotá

De acuerdo con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), entre noviembre de 2022 y noviembre de 2024 se registraron 1.901 animales presuntamente afectados por el uso de pólvora en Bogotá.

De ellos, 702 eran animales de compañía (principalmente perros y gatos), mientras que 1.199 correspondían a fauna silvestre. 

Los reportes incluyen casos de traumatismo, intranquilidad, agresividad, aturdimiento y desorientación, situaciones que pueden derivar en la pérdida o muerte de los ejemplares.

Ante esta alarmante cifra, el llamado de las entidades distritales es a reforzar la empatía y prevenir nuevas emergencias durante la temporada de fin de año 2025.

Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto
Cuidado con la pólvora en Navidad, su mascota podría sufrir un infarto
Freepik.

Recomendaciones para proteger a perros y gatos del ruido de la pólvora

El IDPYBA y la Alcaldía Mayor de Bogotá recomiendan tomar medidas preventivas para evitar que los animales sufran durante las celebraciones decembrinas:

  • Identificar un lugar seguro: antes de los días de mayor celebración, ubicar un espacio tranquilo dentro de la vivienda donde el animal pueda sentirse protegido.
  • Cerrar puertas y ventanas: evitar que las mascotas escapen por miedo. Muchos animales se extravían durante las noches con fuegos artificiales.
  • Usar música relajante o aromaterapia: sonidos suaves y esencias florales reducen la ansiedad.
  • No dejarlos solos: acompañar al animal durante los estallidos o, en caso de ausencia, dejarlo al cuidado de alguien de confianza.
  • Consultar al veterinario: en casos de mascotas muy nerviosas, es recomendable pedir orientación profesional sobre el uso de calmantes naturales o medicamentos prescritos.

En otras noticias: Rugger fue rescatado: así terminó el calvario de su maltrato en Kennedy

Bogotá promueve unas fiestas sin pólvora y con bienestar animal

El mensaje que se busca reforzar este año es que las fiestas se disfrutan más cuando nadie sufre. Las autoridades invitan a celebrar en paz, sin poner en riesgo la vida de los animales ni la tranquilidad de los vecinos.

Las alternativas son muchas: juegos de luces, velitas ecológicas y música navideña pueden llenar de alegría los hogares sin causar daño.

Fuente
Alerta Bogotá.