El maltrato hacia los animales sigue siendo una problemática que refleja la falta de empatía y sensibilidad en algunos sectores de la sociedad. A diario, en diferentes zonas de Bogotá, se registran casos que dejan en evidencia la necesidad de fortalecer la cultura del respeto y la protección hacia los seres sintientes.
De interés: Llega el PyBAFest 2025 a Bogotá con feria, adopciones y bienestar animal
Detrás de cada denuncia hay una historia de dolor, pero también de esperanza, como la de Rugger, un perro que logró ser rescatado gracias a la solidaridad ciudadana y la acción coordinada de las autoridades distritales.
Autoridades rescataron a Rugger, un perro víctima de maltrato en Kennedy
Gracias a un reporte ciudadano recibido por los canales oficiales del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), las autoridades lograron intervenir a tiempo en un caso de maltrato en el sector de Patio Bonito, en la localidad de Kennedy.
El llamado de la comunidad permitió la articulación de un operativo interinstitucional que culminó con el rescate de Rugger, un canino que sufría condiciones indignas.
En el procedimiento participaron la Personería de Bogotá, la Inspección de Convivencia y Paz, el Cuerpo Oficial de Bomberos, la Policía Metropolitana, la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía Local de Kennedy.
Durante la inspección, los médicos veterinarios del IDPYBA evaluaron el estado físico y emocional del animal, determinando que no se encontraba en condiciones adecuadas de bienestar.
A partir de este dictamen, la Policía procedió con la aprehensión material preventiva del perro, medida que permitió trasladarlo a un espacio seguro bajo custodia del IDPYBA. Allí, Rugger recibe atención médica, alimentación y cuidados especializados mientras avanzan los trámites legales correspondientes para definir su situación definitiva.
#Atención ¡Rescatado Rugger!🙌
En operativo interinstitucional por reporte de maltrato animal en la localidad de Kennedy, rescatamos a Rogger, un perrito pitbull con concepto desfavorable por nuestros médicos veterinarios.
El canino queda bajo nuestra custodia y protección. pic.twitter.com/YgorT95TTc
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) October 31, 2025
Lea también: Perritos celadores salen ganando: nueva ley no dejará que los abandonen
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal ha sido una entidad clave en la lucha contra el maltrato animal en la capital. Su labor se centra en el rescate, la educación, la adopción responsable y la atención de animales en situación de calle o riesgo.
Gracias a sus canales de denuncia y a la colaboración interinstitucional, se han podido salvar decenas de vidas como la de Rugger. Desde el IDPYBA se reitera constantemente la importancia del reportar a tiempo cualquier indicio de violencia, negligencia o abandono. Cada llamada o correo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de un animal indefenso.
Le puede interesar: Bogotá lanza campaña ‘La Cagada es No Recoger’ para dueños de mascotas
¿Cómo denunciar casos de maltrato animal en Bogotá?
El Distrito cuenta con diversos mecanismos para que la ciudadanía actúe frente a cualquier caso de crueldad o descuido hacia los animales:
- Línea Contra el Maltrato Animal: (601) 4399801
- Línea Única de Emergencias 123, en caso de que un animal sin cuidador esté en peligro o requiera atención inmediata.
- Correo electrónico: proteccionanimal@animalesbog.gov.co
- Plataforma "Bogotá te escucha" de la Alcaldía Mayor, donde es posible adjuntar fotografías o videos como evidencia de los hechos.
El llamado de las autoridades es que denunciar salva vidas. La cooperación ciudadana y la actuación oportuna de las entidades permiten avanzar hacia una ciudad más solidaria, consciente y respetuosa con los animales.
Rugger hoy representa la esperanza de miles de seres que, con el apoyo de la comunidad y la intervención institucional, pueden tener una segunda oportunidad.