
Convocatoria a estudios de doctorados para profesores: así puede participar
En Colombia, las brechas en formación avanzada para el cuerpo docente han sido una constante, especialmente en las regiones más apartadas del país. Factores como la distancia geográfica, la falta de acceso a universidades acreditadas y las condiciones económicas limitan la posibilidad de que maestros y maestras accedan a niveles de formación superiores.
Esta situación impacta directamente la calidad educativa y el desarrollo profesional de quienes, día a día, buscan transformar su entorno a través del aula. Frente a este escenario, iniciativas que lleven la educación de alto nivel a todos los rincones del país resultan no solo pertinentes, sino urgentes y esperadas.
Ver también: Convocatoria para proyectos innovadores: serán premiados y reconocidos
Una estrategia nacional para cerrar la brecha: ¿en qué consiste la convocatoria?
EDUCA EDTECH Group, anunció el lanzamiento de una ambiciosa estrategia nacional destinada a docentes de Colombia que ya cuenten con títulos de maestría.
La convocatoria ofrece una beca del 55 % para que los profesores puedan acceder a programas virtuales de doctorado en áreas como Educación, Administración e Ingeniería, desarrollados en alianza con la Universidad UDAVINCI de México, reconocida internacionalmente por su calidad educativa y títulos convalidables en Estados Unidos.
Esta convocatoria, que estará abierta hasta el 15 de agosto, incluye programas diseñados para impactar directamente las prácticas pedagógicas y de gestión institucional en los territorios, permitiendo que los educadores permanezcan en sus comunidades mientras cursan sus estudios virtualmente. El modelo es compatible con dispositivos móviles y computadores, y busca garantizar que el acceso a la formación superior de calidad no dependa más de la ubicación geográfica.
Ver también: Programas gratis y a distancia: Icetex lanza oferta educativa con universidad española
¿Cómo aplicar? Lo que deben saber los docentes interesados
Participar en la convocatoria es sencillo: los interesados deben ingresar a la plataforma oficial de becas (www.becascolombia.es) o acudir a las oficinas de educación municipal en su localidad para verificar la vigencia del convenio en su municipio. Es indispensable cumplir con los requisitos académicos y administrativos, así como presentar toda la documentación requerida dentro del plazo establecido.
Para aplicar a la convocatoria de becas de doctorado de EDUCA EDTECH Group para docentes de las regiones, es necesario reunir y presentar los siguientes documentos:
- Título de Maestría oficial: debe ser expedido por una institución acreditada y válido en Colombia.
- Carta de recomendación: un académico, investigador o profesional con título de doctorado debe redactar una carta en la que respalde sus capacidades, logros y cualidades, recomendando su postulación al doctorado.
- Carta de motivación: este documento, de máximo dos hojas, debe reflejar sus razones personales y profesionales para cursar el programa doctoral, así como explicar por qué considera que merece la beca de excelencia.
- Documento que acredite su vinculación: debe presentar un certificado que demuestre que es docente en ejercicio, servidor público o contratista vinculado a una entidad pública. Si aplica como familiar, agregue el documento que compruebe el parentesco y la vinculación laboral del familiar.
- Reserve de cupo: una vez que el comité de admisiones verifique la documentación, deberá realizar un pago de $700,000 COP para reservar su puesto en el programa (este valor se descuenta del costo total del programa, pero no es reembolsable si no es seleccionado).
Es importante cumplir con todos estos requisitos y tener la documentación lista para cargarla en la plataforma oficial de la convocatoria, según las instrucciones que recibirás después de diligenciar el formulario de inscripción en la web correspondiente.
Ver también: Nuevo colegio distrital y bilingüe al sur de Bogotá: así puede matricular a su hijo
Beneficios para los docentes que logren acceder a esta convocatoria
Participar en la convocatoria de becas de doctorado de EDUCA EDTECH Group trae importantes beneficios tanto académicos como profesionales y personales para los docentes de las regiones. Estos son los principales:
- Cobertura del 55% de la matrícula: la beca cubre más de la mitad del valor total del programa doctoral, facilitando el acceso a un nivel académico de alta exigencia y calidad.
- Formación 100% virtual y flexible: los doctorados se cursan completamente en línea, lo cual permite que los docentes continúen trabajando y viviendo en sus comunidades sin necesidad de desplazarse o abandonar sus labores, adaptando el estudio a su ritmo personal y profesional.
- Programas de alto reconocimiento internacional: los doctorados se desarrollan en la Universidad UDAVINCI de México y cuentan con equivalencia de títulos en Estados Unidos, ofreciendo proyección internacional y reconocimiento académico en distintos países.
- Facilidad de financiación: el 45 % restante de la matrícula se puede financiar hasta en 36 meses directamente con EDUCA EDTECH, sin intereses, eliminando así una de las barreras económicas más frecuentes para el acceso a estudios de doctorado.
- Impacto profesional y social: tener un doctorado fortalece el perfil profesional de los educadores y abre nuevas oportunidades laborales, de investigación y liderazgo en el sector educativo. Además, los conocimientos y metodologías adquiridos se reflejan en la mejora de las prácticas pedagógicas y el aprendizaje en sus comunidades.
- Acceso a programas modernos y relacionados con la realidad local: las áreas de estudio como educación, administración e ingeniería están diseñadas para impactar directamente el entorno y necesidades de las regiones, elevando con ello la calidad educativa en territorios históricamente excluidos.
- Red de apoyo y acompañamiento académico: los participantes cuentan con acompañamiento durante todo el proceso, lo que facilita equilibrar sus responsabilidades docentes, familiares y académicas sin descuidar ninguna.
- Reconocimiento y respaldo institucional: la convocatoria cuenta con el apoyo de diferentes entidades públicas y privadas, lo que aporta transparencia, rigor académico y confianza en el proceso