Madre habla de caso San Cristóbal
Madre habla de caso San Cristóbal
Composición: Andrés Bran, Google Maps
7 Mayo 2025 07:01 AM

Desgarrador testimonio de mamita del caso San Cristóbal: puso a llorar a más de uno

Jhonatan
Bello Florez
En Alerta Bogotá 104.4 FM, una de las madres del caso San Cristóbal habló de lo ocurrido con los menores de edad.

Este miércoles 7 de mayo de 2025, en entrevista con la emisora Alerta Bogotá 104.4 FM, se conocieron más detalles del llamado caso San Cristóbal, que ha generado gran preocupación en la capital. Padres de familia denunciaron presuntos abusos cometidos por un hombre que, sin mayor información a la comunidad educativa, ingresó a trabajar en un jardín infantil del sector. La situación ha derivado en una investigación judicial y múltiples exámenes médicos a los menores afectados.

Según relató una madre durante la entrevista, el hombre fue presentado como un supuesto profesor, aunque nunca se informó oficialmente a los acudientes sobre su llegada, formación o funciones dentro del plantel. Lo único que notaron los padres fue que, de un momento a otro, comenzó a interactuar con los menores sin claridad sobre su rol.

Le puede interesar: San Cristóbal pide justicia por caso de niños en hogar del ICBF

Con el paso de los días y tras notar comportamientos inusuales en varios niños, comenzaron a surgir las primeras alertas. Al menos doce menores han sido hospitalizados, y nueve casos han sido confirmados como posibles víctimas de abuso. Uno de los más recientes reportes corresponde a un bebé de dos años y medio.

 

Testimonio de madre de caso San Cristóbal

Captura del sospechoso y cuestionamientos a las directivas

La madre que habló en la emisora confirmó que el presunto responsable ya fue capturado, aunque señaló que la comunidad espera que se investigue también a quienes habrían encubierto la situación. Asegura que, pese a la denuncia, el hombre fue visto nuevamente prestando servicios en el jardín días después del primer reporte. Este hecho ha generado fuertes señalamientos hacia la coordinadora de la institución, a quien acusan de no actuar con prontitud ni notificar al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

La denunciante relató que el hombre incluso habría recibido datos personales de ella por parte de la administración del jardín, los cuales usó para entablar una denuncia por agresiones, tras un encuentro en el que ella lo enfrentó directamente. Según su versión, el ICBF solo tuvo conocimiento del caso el viernes, varios días después de que los primeros padres alzaran la voz.

Las familias piden que se investigue si otras personas del entorno institucional podrían tener algún grado de responsabilidad por omisión o encubrimiento. También exigen mayor control y filtros más rigurosos en la selección del personal que trabaja en jardines infantiles.

Señales de alerta y acompañamiento psicológico

Durante la entrevista, la madre relató que comenzó a sospechar del abuso cuando su hija mostró resistencia persistente a asistir al jardín. Más adelante, al notar comentarios extraños y comportamientos regresivos, como mojar la cama y rechazo al contacto físico, decidió profundizar en la conversación con la menor. Fue entonces cuando, mediante juegos y dibujos, la niña le indicó que el profesor le había dado besos en la boca y otras zonas del cuerpo.

No deje de leer: Capturan al señalado de abusar menores en San Cristóbal: comunidad pide justicia

La mujer afirmó que no dudó en contactar a la Policía inmediatamente. A raíz de ese testimonio, se activaron rutas de atención que han incluido exámenes médicos, acompañamiento psicológico y trabajo social. Padres y madres afectados han insistido en que las autoridades deben permitirles participación activa en el proceso judicial, y anunciaron nuevas movilizaciones frente a la sede de la Fiscalía en Paloquemao para exigir justicia.

El caso ha generado una respuesta amplia en medios y redes sociales, con voces ciudadanas que exigen medidas más estrictas para prevenir este tipo de hechos y garantizar entornos seguros para la infancia.

Fuente
Alerta Bogotá